Lunes 9 de Septiembre de 2019

La Fonoaudiología y su trabajo en la rehabilitación en el cáncer de cabeza y cuello

María Yolanda Aybar, presidenta de la Asociación Chilena de Fonoaudiología Oncológica, comenta que el principal crecimiento de la enfermedad son los malos hábitos.

El tabaco, el alcohol, la falta de aseo dental, malos hábitos alimenticios, son algunos de los factores que influirían en el aumento del cáncer de cabeza y cuello. Lo más preocupante es que las cifras se han elevado considerablemente en personas entre los 20 a 30 años, ya que antes era más común encontrar la patología en pacientes mayores de 60 años, explica la presidenta de la Asociación Chilena de Fonoaudiología Oncológica María Yolanda Aybar.

“Ha sido el aumento por los malos hábitos y ahora tiene que ver también con la mayor anticipación de estos problemas si tienes un buen diagnóstico. En cada área de la medicina y de todos los profesionales que trabajamos en el área médica hemos tenido mayores herramientas para detectar más esta enfermedad”, aseguró la fonoaudióloga María Yolanda Aybar, quien trabaja hace 30 años en esta área que antes no existía.

La labor de la profesional, es realizar un tratamiento funcional después de que un paciente sea diagnosticado con cáncer en la zona de la cabeza o cuello, ya que después requerirá de una rehabilitación para reinsertarse social y laboralmente.

“Por lo general los trastornos no son tan severos desde el punto estético, si no más bien funcional: comer, hablar, escuchar bien. Por ejemplo, si tenemos un paciente que es profesor y que hace un cáncer de laringe y en el cual tendremos que sacar la laringe, perderá su forma de hablar, por eso hay que buscar métodos para que se pueda comunicar”, explicó María Yolanda Aybar.

Temas como este, además de cirugía, radioterapia, quimioterapia y rehabilitación fonoaudiológica, se abordaron en la primera jornada de actualización “Abordaje en cáncer de cabeza o cuello”, organizada por la Escuela de Fonoaudiología.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!