Lunes 15 de Marzo de 2021

¿Qué podemos hacer frente al ciberacoso?

Soledad Garcés, directora del Diplomado en Gestión del Clima y Convivencia Escolar de la Escuela de Administración de Servicios UANDES, se refirió -en entrevista en La Tercera- al aumento del acoso digital en los adolescentes.

“Los adolescentes chilenos son los más conectados del mundo. Ostentan un triste récord de más de 6 horas al día frente al celular”, explica la directora del Diplomado en Gestión del Clima y Convivencia Escolar de la Escuela de Administración de Servicios UANDES, Soledad Garcés. “El acoso virtual está presente en la vida de los afectados 24/7. Esto implica sentirse vulnerado, ansioso, estresado y triste día y noche. Claramente, esta situación afecta profundamente el equilibrio emocional de los adolescentes“, sostiene Garcés.

La académica comenta que la necesidad de pertenecer a un grupo, ser aceptado por los pares y empezar a dejar el núcleo familiar como único espacio afectivo es una prioridad para los adolescentes. “Entonces, el pedir ayuda, puede afectarles más y prefieren aguantarlo o pasar desapercibidos”, agrega la especialista.

Para leer la entrevista completa en La Tercera haz click aquí.



¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?