Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 20 de Diciembre de 2023
Durante dos años se realizará un trabajo interdisciplinar para ayudar a mejorar los índices de salud mental de los jóvenes.
La Universidad de los Andes se adjudicó un Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) para la ejecución del proyecto “Diseño de políticas y planes de acción para el cuidado de la Salud Mental Estudiantil y prevención de la Conducta Suicida en estudiantes de pregrado en la Universidad de los Andes”.
El fondo adjudicado permitirá fortalecer las iniciativas de prevención y promoción del bienestar de los estudiantes en el marco de Campus Saludable. Tendrá una duración de dos años y recursos por $238 millones entregados por el Ministerio de Educación.
Algunos de los objetivos generales del proyecto serán reducir síntomas depresivos, de ansiedad, de estrés académico y de riesgo suicida; disminuir el consumo problemático de alcohol; realizar intervenciones que promuevan el desarrollo de competencias para un óptimo rendimiento académico; habilitar espacios amigables con accesibilidad universal, para la contención, orientación e interacción de estudiantes; y fortalecer reglamentos y protocolos que aseguren la sostenibilidad de estas acciones en el tiempo.
Durante el kick-off del proyecto, el vicerrector de Alumnos y Alumni, Francisco Javier Lavín, agradeció el trabajo colaborativo entre las áreas involucradas y explicó que el nuevo fondo está orientado a fortalecer la formación cocurricular de los estudiantes de pregrado, enfocándose especialmente en su bienestar: “El proyecto se llevará a cabo durante los próximos dos años y nos permitirá seguir desarrollando estrategias e intervenciones centradas en la promoción de la vida saludable y prevención de problemas de salud mental”, señaló. Luego detalló que los recursos también serán destinados a la creación y adecuación de espacios en el campus, promoviendo la accesibilidad universal para personas con discapacidad, además de fortalecer el marco institucional para promover su bienestar a lo largo del tiempo.
La directora de Vida Universitaria, Carolina Jacir, también agradeció el trabajo conjunto de distintas áreas de la universidad y detalló que a partir de marzo-abril se iniciarán intervenciones de salud mental e inserción académica. Además, explicó que el FDI incluye el desarrollo de estrategias e intervenciones orientadas en la promoción y prevención de problemas de salud mental como por ejemplo, talleres de mindfulness, regulación emocional y resolución de problemas; promoción de competencias para afrontar el estrés académico; prevención en suicidio y en consumo de alcohol; entre otras acciones.
Este FDI es impulsado por un equipo interdisciplinar compuesto por unidades de servicio (Vida Universitaria, Apoyo Académico, Planificación y Desarrollo, Aseguramiento de la Calidad, Operaciones, Docencia y Finanzas); investigadores de Educación y Psicología; y la Federación de Estudiantes FEUANDES.
Este FDI es el tercero que se adjudica la Universidad, los dos primeros fueron “Educación a Distancia” y “Modelo de Aprendizaje Híbrido”.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.