Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 1 de Agosto de 2019
Felipe Morgan, académico de la Escuela de Administración de Servicios, mostró los resultados de la investigación que está llevando a cabo en conjunto con el profesor Guillermo Armelini de la Escuela de Negocios, ESE, en el Advancing Service Research and Practice Conference – QUIS16, en la Universidad de Karlstad, Suecia.
Escrito por María Ignacia Manríquez
Las razones cualitativas que explican las expectativas (antes), la satisfacción (durante) y la recomendación (posterior) del cliente sobre una marca o servicio en particular, difieren a pesar de estar numéricamente correlacionadas. Este es parte del resultado central de la investigación en curso que presentó Felipe Morgan, académico de la Escuela de Administración de Servicios y director del Centro en Excelencia en Servicios, en el QUIS16, realizado en el Service Research Center de la Universidad de Karlstad, en Suecia.
El trabajo titulado “¿Por qué las métricas de la experiencia del cliente están correlacionadas, pero las razones que las explican no lo están?” identifica, a través de un estudio empírico realizado en cuatro industrias de bajo costo de cambio, supermercados, aerolíneas, automotoras y estaciones de servicio, donde se les pidió a los encuestados que calificaran la marca según sus expectativas, su última experiencia y su intención de recomendación, la importancia relativa existente entre los diez impulsores clave de la experiencia del cliente.
“Adicionalmente, el estudio identificaría que las razones que explican la satisfacción diferirían de los impulsores de los otros dos constructos, probablemente, porque la satisfacción es una evaluación coyuntural específica del momento que no capturaría el efecto a largo plazo que un cliente tiene sobre una marca”, explicó Felipe Morgan.
El QUIS es uno de los congresos más importantes que se llevan a cabo a nivel mundial sobre investigación en el área de servicio (Service Management). Asisten académicos de todo el mundo para presentar y compartir los proyectos que están realizando en esta materia.
De Sudamérica solo se presentaron dos ponencias, incluida la del académico de la Escuela de Administración de Servicios, Felipe Morgan.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.