Martes 30 de Junio de 2020

Coronavirus evidencia la necesidad de modernizar los sistemas portuarios de la región

Una nueva sesión de “LatAm vs COVID-19”, en la que participó la académica Rosa González, abordó la situación que viven los puertos con la actual crisis sanitaria.

La situación actual de los puertos con la pandemia del coronavirus, tanto en Chile como en países vecinos, fue el tema que abordó la séptima sesión de la serie de webinars “LatAm vs COVID-19”.

En el encuentro participó Rosa González, académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, quien, junto a Luis Ascencio, presidente de Puertos para Ciudadanos y socio fundador de Porthink, SCM-think y PuertoUno, explicó cómo la crisis sanitaria ha dejado en evidencia la necesidad de que los sistemas portuarios sean resilientes, como nodos estratégicos del comercio exterior, y cómo la digitalización de los procesos resulta ser aún más crítica en estos momentos.

“Si ya previo a la pandemia se enfatizaba en la idea de ser un puerto ‘sin papeles’, ahora se ha observado la importancia que esto tiene para garantizar la continuidad operacional y facilitar los procesos de comercio exterior”, enfatizó la docente. 

Para ella, los países deben avanzar en tres aspectos: “A nivel nacional deben seguir desarrollando sus ventanillas únicas nacionales con base en estándares propuestos por Naciones Unidas, ejemplo VUCE, VUM, otras. En cuanto a los nodos logísticos, se deben implementar sistemas comunitarios como PCS/PMSs que permitan resolver temáticas transaccionales interorganizacionales B2B y B2G. Finalmente a nivel de empresas, realizar proyectos de transformación digital a través de herramientas como los TOS y BPMSs”.

Agregó que por la importancia que significa para los países la continuidad operacional de estas actividades, las autoridades en esta materia deben jugar un rol fundamental para una posible trasformación.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!