Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 25 de Octubre de 2023
Escrito por Bárbara Olave
La Asociación Chilena de Historiadores, el Departamento de Historia de la Universidad Alberto Hurtado, el Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello, el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, el Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Escuela de Historia de la Universidad Finis Terrae, la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales, el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Instituto de Historia de la Universidad de los Andes y la Licenciatura en Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano organizaron el Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: reflexiones desde la historiografía”.
El Instituto de Historia UANDES estuvo presente en este seminario, que se extendió por cinco días y que se llevó a cabo en diversas casas de estudio de Santiago, y en el que se reflexionó desde la academia sobre los hechos en torno al quiebre de la democracia en nuestro país. El director del Instituto de Historia, Pedro Iacobelli, junto con Marisol Richter, directora del Magíster en Patrimonio y Gestión Cultura, participaron activamente en la organización del evento, en definir los ejes temáticos y los temas de las mesas junto a sus pares de las universidades involucradas. Asimismo, las profesoras Marisol Richter y Julieta Ogaz participaron como moderadoras en dos mesas .
Los organizadores propusieron este espacio con el objetivo de transformarse en un punto de encuentro, participación, intercambio y discusión de las investigaciones que se han realizado respecto al quiebre de la democracia en nuestro país y las repercusiones de ese proceso.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.