Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Los jóvenes participan en el “Minor en Alimentos: desde la producción al consumo”.
Conocer la fisiología de los alimentos de origen vegetal e identificar los factores de crecimiento de estos, son algunos de los objetivos del “Minor en Alimentos: desde la producción al consumo”. Para esto, durante este semestre un grupo de 50 alumnos de diversas carreras elaboraron huertas urbanas, a través de las cuales aprendieron los factores que se deben considerar en el diseño, cultivo y mantención de un huerto urbano.
La profesora de la Escuela de Nutrición y Dietética, Ana María Toso, PhD. en Fisiología y Nutrición Vegetal, explica que los estudiantes construyeron los huertos con tres tipos de plantas (frutilla más dos a elección, como por ejemplo, menta, hierba buena, ají, pimentón, entre otros) y que durante el semestre aprendieron en forma práctica las tareas que se deben realizar en el inicio de un huerto, los elementos esenciales para el crecimiento y desarrollo (agua, luz y nutrientes), las labores en el cultivo para mantenerlo sano y optimizar la producción, y cómo aplicar compost.
El minor de Alimentos y Huertas Urbanas acerca a los alumnos de pregrado a los alimentos, a través del conocimiento de ellos y como varían su contenido nutricional según factores como el estado de madurez o el sistema de conservación, promoviendo la alimentación saludable.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.