Lunes 25 de Marzo de 2024

Catedra Literatura Chilena: Ampliando Horizontes

Después de tres años de colaboración con la Fundación Juan Luis Martínez, la Cátedra ha decidido operar de forma independiente a partir de este año. Desde su creación, la Cátedra de Literatura Chilena Juan Luis Martínez se convierte en Cátedra de Literatura Chilena UANDES, marcando un cambio significativo en su enfoque y estructura.

Bajo la dirección de Zenaida Suárez, la Cátedra amplía su perspectiva para abarcar una variedad de períodos y géneros literarios chilenos, desde la literatura del XIX hasta la contemporánea. Por otro lado, la Cátedra amplía también su equipo, que ahora estará conformado por, además de su directora, un subdirector, Braulio Fernández Biggs; un consejero, Pedro Lastra Salazar y dos colaboradores, Rodrigo Cordero Cortés y Rodrigo Arriagada Zubieta.

La renovación de la Cátedra incluye la organización de eventos que, en años anteriores, han atraído a diversos autores y premios nacionales “Hemos tenido el honor de recibir a destacados autores y premios nacionales, como Raúl Zurita, Manuel Silva Acevedo y Elicura Chihuailaf, en eventos que han sido un éxito tanto en participación como en repercusión”, comenta Zenaida Suárez.

Esta renovación incluye una mayor colaboración con la comunidad académica y cultural, organizando eventos interdisciplinarios y estableciendo vínculos más sólidos con Extensión Cultural de la Universidad, así como 4 secciones continuas: “Encuentros con la Literatura”, “Autor del mes”, “Gabinete de curiosidades” y el simposio “¿Sabemos qué es el arte?”; actividad, esta última, que se realizará de manera bianual y que compromete a académicos de los tres institutos que conforman la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Centro Signos de la Facultad de Ciencias Sociales.

Mirando hacia el futuro, la Cátedra de Literatura Chilena UANDES busca convertirse en un centro de excelencia en la investigación, enseñanza y difusión de la literatura chilena, explorando la posibilidad de ofrecer, en un futuro, además, programas de educación continua en colaboración con otras entidades universitarias.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!