Martes 7 de Enero de 2020

¿Cómo avanzar en la protección de los derechos del consumidor?

El profesor Eduardo Jequier expuso en el Seminario de Iurisprudencia de diciembre algunos avances de su investigación Fondecyt sobre el arbitraje en los conflictos de consumo.

Si bien con la ley n° 19.496 de Protección de los Derechos de los Consumidores se avanzó mucho, por ejemplo con la creación de las acciones colectivas en los casos de vulneración los derechos de los consumidores, queda mucho campo para entregar un resguardo efectivo a los consumidores de bienes y servicios en nuestro país.

El académico expuso en el Seminario de Iurisprudentia del Doctorado en Derecho UANDES.

Una de las propuestas que está investigando el profesor Eduardo Jequier es la de facilitar el arbitraje en los conflictos que se generan entre consumidores y proveedores. Para el académico de Derecho Comercial es necesario hacer un replantamiento del sistema, tomando herramientas de otros ordenamientos jurídicos, por ejemplo Estados Unidos, la Unión Europea y España.

Dada la asimetría existente entre las partes del conflicto y la espicifidad de la materia, el Director del Máster en Derecho de la Empresa, plantea que existe una claro problema de acceso a la justicia. “El ideal sería avanzar hacia un sistema de arbitraje 100% online, similar al de NIC, porque tanto la Ley n° 19.496 como el Sernac financiero no dan respuestas satisfactorias a esta cuestión”, señaló.

En su análisis, expuso sobre elementos positivos de la legislación comparada y señaló las interrogantes que es necesario aclarar para tener un sistema así en nuestro país, que permita aplicar el arbitraje en las causas sobre conflictos de consumo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!