Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 23 de Septiembre de 2021
El día jueves 2 de septiembre se dio inicio a la segunda versión del programa colaborativo COIL (Programa Collaborative Online International Learning)con la Universidad de La Sabana, acuerdo de cooperación académica entre la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana y la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes.
A esta versión se incorporaron los programas de especialización en Enfermería en Cuidado Crítico (Universidad de La Sabana) liderado por la Profesora Magister Claudia Suarez, y las especializaciones en Enfermería en Cuidados del Paciente Crítico Adulto, a cargo de las Especialistas Profesoras Elizabeth Cáceres y Carolina Zapata, y, del programa de de Especialización Enfermería en Nefrología y Diálisis (Universidad de los Andes) que dirige la Profesora Especialista en Nefrología, Margarita Cárdenas.
En esta versión se sumó el Programa de Diploma y Especialización de Intensivo Pediátrico, liderado por la Profesora Especialista en Intensivo Pediátrico y Experta en Cuidados de neonatología, Marcela Sanz, lo que le da una oportunidad de participar a los estudiantes de Especialización en Cuidados Críticos del Recién Nacido y Pediátricos.
Este año se incorporaron a la programación actividades que permitan compartir la experiencias disciplinares y culturales de los estudiantes colombianos y chilenos.
El Programa se dictará los jueves, viernes y sábados, el cierre será el día 2 de diciembre con una actividad transcultural inserta en las actividades de Postgrado de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Al igual que al año 2020 se certificarán a todos los estudiantes que cumplan con un mínimo de 16 horas académicas.
El programa COIL, cuyas siglas en inglés significan “Aprendizaje Internacional Colaborativo a Distancia”, fue impulsado por la dirección de Relaciones Internacionales el año pasado para generar instancias de aprendizaje multicultural a través de la colaboración entre docentes y estudiantes de distintas partes del mundo. A través de esta inciativa, los académicos UANDES y sus pares de casas de estudios extranjeras pueden desarrollar diversas actividades en asociación, en alguna de estas tres modalidades: guest speaker, proyecto conjunto y co-enseñanza.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.