Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 20 de Abril de 2022
María Magdalena Errázuriz (TOC´19) trabaja desde hace un año en el Colegio Puerto Varas como coordinadora pedagógica
Escrito por Florencia Moya
Desde julio de 2021, María Magdalena Errázuriz se desempeña como coordinadora pedagógica de las políticas comunitarias del Colegio Puerto Varas y, además, actualmente es tutora de 6° básico.
“Mi trabajo se basa en proponer, diseñar, gestionar y promover programas y políticas de formación en relación a la afectividad y sexualidad, a la prevención del consumo de drogas, alcohol y otras sustancias y a la convivencia digital. Además, como tutor, me encargo del proceso formativo y de convivencia de estudiantes de 6to Básico y de acompañar a sus padres en su rol”, explica María Magdalena.
La alumni de Terapia Ocupacional comenta que nunca se imaginó trabajando en un colegio y que siempre pensó trabajar en algo relacionado con la salud mental clínica, la vida la llevó por un camino muy distinto al que ella tenía planificado.
“Fueron los postgrados y mis experiencias de vida los que me llevaron a querer ingresar al sistema educacional. La educación es parte de la raíz de la salud integral del ser humano, a través de ella se puede prevenir, intervenir y aprender sobre el comportamiento humano en varias etapas de la niñez y la adolescencia, para así colaborar con ellos en lograr una identidad personal y social segura y sana, por sobre todo en estos tiempos de alta exposición e híper estimulación”, agrega la alumni.
Sobre su paso por la UANDES, María Magdalena asegura que fue una etapa de mucho aprendizaje, tanto personal como académico, y le entrego una serie de herramientas y competencias que le permitieron abordar la vida laboral.
“La personalización en el proceso educativo, la organización y estructura de las clases, la oferta y diversidad de campos clínicos y en especial la disciplina, lo que en un momento fue difícil de entender, se ha traducido en el poder cumplir con las expectativas laborales de forma espontánea y natural y ser reconocidos por eso”, agrega.
En este mismo sentido, la alumni describe como el Sello UANDES ha influido en su vida profesional. “Las herramientas propias de la Universidad y de la carrera me han permitido adaptarme fácilmente, cumplir con las expectativas de los demás y por sobre todo las mías. Haber tenido rutinas, profesores, pasantías y proyectos creativos, me ha permitido plasmar parte de eso en mí y mi vida laboral con la cual estoy absolutamente feliz y sorprendida, dentro de un área nueva y diferente, en la que se puede aprender, crear y aportar mucho”, concluye la alumni.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.