Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 26 de Junio de 2019
Andrea López y Jacqueline Segovia, profesoras de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, realizaron un postítulo de Ecografía Obstétrica para acercar a sus alumnas a esta tecnología.
Escrito por María Ignacia Manríquez
En el nivel primario de salud existe una dificultad para acceder a exámenes ecográficos mínimos y adecuados. Es por esto que las futuras matronas deben ser formadas en técnicas que vayan disminuyendo una brecha de equidad existente en este sector.
Entendiendo esta necesidad y con la intención de trasmitir nuevos conocimientos a las futuras matronas y matrones de la UANDES, acordes con los nuevos tiempos, dos profesoras de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Andrea López y Jacqueline Segovia, realizaron un postítulo de Ecografía Obstétrica.
“Hoy en día hay un promedio de cuatro ecografías por gestante en el ámbito privado y un promedio menor a uno en el sistema público. Las matronas y matrones somos los profesionales llamados a mejorar estos indicadores de salud pública”, explicó Andrea López, quien además es Directora de Estudios de la carrera.
Agregó que una matrona del siglo XXI debe ser capaz de usar la tecnología como un medio para realizar un mejor control de embarazo y es por esto que siente la responsabilidad de incluir desde el pregrado elementos que sienten las bases para esta especialización.
Desde la Escuela cree que las matronas ecografistas podrían constituir un profesional que detecte de manera oportuna cualquier anomalía que requiera abordaje especializado, para derivar al nivel de salud terciario, donde están los médicos especialistas, permitiendo que el sistema de salud funcione en red y con una mirada preventiva.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.