Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Lunes 4 de Septiembre de 2023
Escrito por María Ignacia Manríquez
Maximiliano García, profesor de Bachillerato en la Universidad de los Andes fue guía de un grupo de diez alumnos que viajaron a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023 en Lisboa, Portugal.
La misión de Maximiliano fue coordinar las necesidades del grupo UANDES y las solicitudes de la Vicaría de Santiago, que supervisaba a todos los grupos chilenos. Su objetivo principal era fomentar la cohesión dentro del grupo y garantizar que cada peregrino de la UANDES viviera una experiencia enriquecedora y espiritual.
El grupo de diez alumnos representaba a diferentes carreras de nuestra Universidad, incluyendo Medicina, Terapia Ocupacional, Odontología, Literatura, Periodismo, Publicidad, Derecho e Ingeniería Comercial. Durante la primera semana, participaron en una semana misionera en Leiria Fátima, donde convivieron con familias locales y tuvieron la oportunidad de conocer el santuario de Fátima. Además, se involucraron en actividades altruistas, como visitas a Residencias de Adultos Mayores, excursiones a la playa y exploración de la ciudad.
La segunda semana marcó el comienzo de su peregrinación en Lisboa, donde se celebró la JMJ. Durante este período, los peregrinos UANDES se unieron a miles de jóvenes católicos de todo el mundo en diversas actividades, como misas diarias, encuentros con otros peregrinos, charlas inspiradoras, conciertos, adoraciones y la exploración de la hermosa ciudad de Lisboa.
Maximiliano García describió la JMJ como “simplemente única”. Destacó la alegría compartida con más de un millón de jóvenes católicos, todos unidos por la misma fe y con testimonios y experiencias inspiradoras. Subrayó la relevancia de las palabras del Papa, que abordaron cuestiones contemporáneas de la Iglesia y recordaron la acogida de todos por parte de la Iglesia.
Lo más significativo para Maximiliano fue la renovación de su conexión con la Iglesia y su compromiso con la vida católica. Observar diversas formas de expresión de la fe, provenientes de diferentes países y movimientos, le permitió apreciar la diversidad y la unidad de la fe católica. Además, destacó la capacidad de comunicarse con peregrinos de diferentes idiomas como una experiencia sobrenatural.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.