Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 27 de Septiembre de 2022
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, RADAR (Red para la Atención y Derivación de Adolescentes en Riesgo) dio a conocer las cifras de impacto y alcance de su proyecto en una ceremonia realizada en la Universidad de los Andes.
En la actividad, que estuvo liderada por el psiquiatra de Clínica UANDES, académico de la Facultad de Medicina y director de RADAR, Francisco Bustamante, se premió al Cesfam San Gerónimo de Puente Alto por su aporte a la prevención del suicidio adolescente a través de su alianza con el proyecto.
A la ceremonia también asistieron los directores de la Fundación Crecer y Sanar, donantes del proyecto, autoridades de la Universidad y de la Clínica Universidad de los Andes.
Radar es una iniciativa, para la prevención del suicidio en adolescentes entre los 15 y los 17 años. Este programa capacita, detecta, deriva y atiende a pacientes en riesgo, esto gracias a la intervención de los agentes claves que rodean a nuestros jóvenes; su familia, su entorno escolar-social y las organizaciones comunales, dándole a la atención primaria el protagonismo y las herramientas que le permitan con éxito sacar a nuestros adolescentes adelante.
Los invitamos a ver este reportaje de “Informe Especial” en donde podrás conocer más sobre el trabajo que realiza Radar con adolescente de todo el país.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.