Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 18 de Julio de 2024
Más de 200 emprendedores de la Región Metropolitana han sido seleccionados para participar del segundo ciclo del programa.
Escrito por M. Fernanda Gana
Luego de una exitosa primera temporada, 227 participantes se encuentran capacitándose en el segundo ciclo de “El Viaje del Microemprendedor”, al que se sumaron 40 comunas de la Región Metropolitana, ampliando así el impacto del programa.
Las nuevas localidades que se unen a esta etapa incluyen: La Reina, Ñuñoa, Providencia, Cerro Navia, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, La Cisterna, La Florida, Puente Alto, La Pintana, Lo Espejo, Macul, Maipú, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Joaquín, San Miguel, San Ramón y Santiago.
El objetivo de este programa es brindar herramientas que les permitan mejorar sus conocimientos y así potenciar sus negocios.
El segundo ciclo, que comenzó con un lanzamiento online, se presentó el funcionamiento del programa y se explicaron componentes clave como los elementos teóricos y prácticos, además de la plataforma digital.
Hasta ahora, se han llevado a cabo los módulos de Estrategia, Análisis de Mercado, Finanzas y Funcionamiento del Negocio, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades empresariales de los participantes. Durante este nuevo ciclo, las herramientas aprendidas se reforzarán mediante talleres semanales, diseñados para acompañar a los emprendedores y ayudarlos a completar su formación con éxito.
Anil Sadarangani, Director del programa y de la Dirección de Innovación, se refirió al desarrollo del segundo ciclo: “Estamos muy satisfechos con el funcionamiento del programa. Los participantes han mostrado un gran compromiso y han aprovechado al máximo las herramientas y la retroalimentación”.
Más de 60 microemprendedores rurales finalizaron su capacitación el pasado 5 de julio, demostrando un notable compromiso y dedicación, a pesar de dificultades como las lluvias, los cortes de luz y el uso limitado de los computadores.
El evento de graduación para los participantes (del primer y segundo ciclo) se llevará a cabo durante la última semana de agosto. En esta ceremonia, se entregarán certificados del Gobierno de Santiago, reconociendo el esfuerzo y éxito de los microemprendedores que completaron el programa.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.