Newsletter
Suscribete a nuestros boletines
Martes 10 de Enero de 2023
El proyecto de la investigadora de Signos UANDES busca demostrar que la actual comprensión académica de la virtud en el pensamiento de Tocqueville es incompleta.
Sarah Wilford, investigadora del Centro Signos UANDES, se adjudicó fondos de investigación Fondecyt de Iniciación 2023 otorgados por la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) para investigar la actual comprensión académica de la virtud en torno al pensamiento de Alexis de Tocqueville.
Este proyecto, titulado “Selflessness Among Equals: Sacrifice, Courage, and Gender in Tocqueville’s Democratic Theory” demuestra que la comprensión académica actual de la virtud en el pensamiento de Tocqueville es incompleta; “y proporciona una reconstrucción detallada del pensamiento de Tocqueville sobre cómo las cuestiones de carácter moral, específicamente el sacrificio y el coraje, son moldeadas por el estado social democrático”, en palabras de Wilford.
Con este fin, para Sarah, el proyecto da cuenta de las “virtudes de género del sacrificio y el coraje en el pensamiento político de Tocqueville y compara la virtud en el estado social democrático con la virtud en el estado social aristocrático. Esta nueva interpretación, en última instancia, influye en nuestra comprensión del asociacionismo de Tocqueville”, menciona.
Finalmente, este proyecto conecta esta nueva interpretación con cuestiones de teoría política y ciencia política contemporáneas. “Mediante el uso de las herramientas de la ética de la virtud aplicada y la comprensión original de la virtud democrática de Tocqueville para problematizar las explicaciones consecuencialistas modernas del asociacionismo de Tocqueville”, finaliza Wilford.