Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 20 de Mayo de 2020
Matías Petersen, investigador del Centro Signos UANDES, comenta, en columna publicada en La Tercera PM, sobre las virtudes que -tanto ciudadanos como gobernantes- necesitan para actuar correctamente en esta crisis.
Escrito por Marisol Grisanti
Se ha instalado en la discusión pública la idea de que mientras la crisis política y social de octubre exigía habilidades políticas contundentes, la pandemia que ahora afecta al mundo entero ha otorgado un papel preponderante a los expertos. Sin embargo, este argumento parece ignorar que el conocimiento técnico es condición necesaria, pero no suficiente, para sortear una crisis de esta naturaleza. “Sebastián Piñera fue explícito en reconocer -en el mensaje presidencial del domingo pasado- que sabemos poco sobre la pandemia, que estamos recién aprendiendo sobre el mejor modo de responder a ella y que las virtudes, tanto de ciudadanos como de gobernantes, son más necesarias que nunca”, explica Matías Petersen, investigador del Centro Signos UANDES, en su columna publicada en La Tercera PM.
El tipo de conocimiento al que se refiere Petersen no está disponible en revistas especializadas, bibliotecas o enciclopedias. “Los clásicos lo llamaron prudencia política y no hay nada en el método científico que nos asegure adquirir dicha habilidad. Sus grandes referentes no son Albert Einstein o John Nash, sino la experiencia, el saber pedir consejo, y una adecuada comprensión de la complejidad de los fenómenos sociales y de los múltiples bienes humanos que están en juego. Sobre todo, la virtud de la prudencia requiere una cuota significativa de humildad, sin la cual esta crisis seguirá horadando muchas de nuestras más preciadas convicciones”, plantea el investigador del Centro Signos UANDES.
Para leer la columna completa publicada en La Tercera PM haz click aquí.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.