Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Lunes 25 de Mayo de 2020
Francisca Echeverría, investigadora de Signos, comenta -en columna publicada en El Líbero- que los chilenos necesitan no sólo sus ingresos; también necesitan empleos que permitan una existencia digna y que otorguen un horizonte y un sentido de vida.
Escrito por Marisol Grisanti
El Covid-19 lo ha trastornado todo y, entre sus efectos, el golpe al trabajo ha sido muy fuerte. El total de desocupados, despedidos y suspendidos se aproxima al millón y medio de personas en nuestro país. “El desempleo en países como Estados Unidos hace prever que la crisis nos pegará fuerte en el ámbito laboral, a pesar de las medidas adoptadas hasta ahora. Y el impacto de ese golpe no será solamente en lo económico”, explica Francisca Echeverría, investigadora del Centro Signos UANDES, en su columna publicada en El Líbero.
“El trabajo es más que comida y olvidarlo puede tener un efecto deplorable en nuestras prioridades políticas. La preocupación de hoy -y con razón- es asegurar alimento y abrigo a todo chileno, pero cuidar el trabajo por todos los medios posibles ha de mantenerse como un objetivo primordial en la discusión pública, más allá de las preferencias redistributivas de cada uno. Urge un esfuerzo conjunto del Estado y la sociedad civil por preservar las relaciones laborales existentes, un entramado difícil de reconstituir y cuya destrucción acarrearía daños en dimensiones que superan con mucho lo económico. Los chilenos necesitan sus trabajos y no sólo sus ingresos; necesitan empleos que permitan una existencia digna y que otorguen un horizonte. Vivir es más que sobrevivir”, comenta la investigadora de Signos.
Para leer la columna completa publicada en El Líbero haz click aquí.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.