Propiedad Intelectual

De acuerdo a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, la propiedad intelectual (IP por sus siglas en inglés) se refiere a las creaciones de la mente, tales como inventos; trabajos literarios y artísticos; y símbolos, nombre e imágenes usadas con fines comerciales. La propiedad intelectual está protegida por la ley a través de, por ejemplo, patentes, derechos de autor y marcas registradas, las cuales les permiten a las personas obtener reconocimiento o beneficios económicos por lo que inventan o crean.

La propiedad intelectual se divide en dos categorías:

  • Propiedad industrial: Incluye patentes por inventos, marcas registradas, diseños industriales e indicaciones geográficas.
  • Derechos de autor: Incluye trabajos literarios (como novelas, poemas y obras), películas, música, trabajos artísticos (dibujos, pinturas, fotografías y esculturas) programas computacionales y diseños arquitectónicos. Los derechos relacionados con derechos de autor incluyen los de los artistas en sus presentaciones, productores de fonogramas en sus grabaciones y radiodifusores en sus programas de radio y televisión.

¿Qué son los derechos de propiedad intelectual?

¿Qué es una Patente?

Una patente es un set de derechos exclusivos garantizados por un período de tiempo limitado, por un invento, lo cual es un producto o un proceso que provee, en general, una nueva forma de hacer algo u ofrece una solución técnica a un problema a cambio de la revelación de un invento. Los inventos patentables deben ser nuevos, útiles y no obvios.

Qué puede ser protegido usando patentes: Las patentes se usan generalmente para proteger inventos.

¿Qué es el derecho de autor?

El derecho de autor es una forma de protección que las leyes chilenas proveen a los autores de “obras originales de autor”. Esta protección está disponible tanto para las obras publicadas como las no publicadas. La ley generalmente le da al propietario del derecho de autor la facultad exclusiva para conducir y autorizar varios actos, incluyendo reproducción, interpretación pública y también realizar trabajos derivados de la obra.

La protección del derecho de autor está automáticamente asegurada cuando una obra está ligada a un medio tangible como un libro, código de un programa computacional, video, etc.

¿Qué puede ser protegido usando el derecho de autor?

Obras literarias como novelas, poemas, obras teatrales, trabajos referenciales, artículos de diarios; programas computacionales, bases de datos; películas, composiciones musicales, y coreografía; trabajos artísticos como pinturas, dibujos, fotografías, y esculturas; arquitectura y anuncios, mapas, y dibujos técnicos.

¿Qué es una marca registrada?

Una marca registrada es un signo distintivo que identifica ciertos bienes o servicios como los producidos o entregados por una personas en específico o empresa. Las marcas registradas ayudan a los consumidores a comprar un producto o servicio debido a su naturaleza y calidad, indicado por su marca registrada única junto con sus necesidades.

Una marca registrada otorga protección al dueño de la marca asegurándole el derecho exclusivo para usarla para identificar bienes o servicios o para autorizar otro uso a cambio de un pago.

¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!