Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 26 de Enero de 2021
Los académicos Rodrigo Fernández, José Delpiano y Sebastián Seriani participaron en el encuentro online junto a investigadores de Research Centre Julich y University College London.
Los académicos del Grupo de Estudios de Transporte (GET) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES, Rodrigo Fernández, José Delpiano y Sebastian Seriani, organizaron el Workshop Online on Data Driven Research on Pedestrian Dynamics at Railway Stations, en donde también participaron los alumnos tesistas Paulo Morales y Constanza Urbina. La presentación del GET se basó en el uso de herramientas de conteo y seguimiento de peatones en la subida y bajada de un vagón de metro, utilizando experimentos a escala real, como el Laboratorio de Dinámica Humana.
“Esta fue una gran oportunidad para colaborar entre diferentes centros de investigación”, explica Sebastian Seriani, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES y doctor en Transporte, quien comenta que esta actividad fue parte del FONDECYT de Iniciación 11200012 y del proyecto Redes 190054, ambos proyectos de la ANID, Chile. “El GET espera poder continuar y fortalecer la colaboración con dichos centros de investigación, generando nuevos workshops a futuro, desarrollar programas de intercambio entre estudiantes e incluso elaborar artículos científicos en conjunto”, agrega el académico.
En total fueron 15 investigadores los que participaron en el workshop. Maik Boltes, investigador del Research Centre Julich y jefe de la Division IAS-7: Civil Safety Research, presentó sobre el uso de tecnologías (por ejemplo, sensores) para hacer un seguimiento de peatones y estudiar su comportamiento en diferentes espacios de movilidad. Por su parte, Taku Fujiyama, miembro activo del Railway Research Group del Centre for Transport Studies de University College London, expuso sobre el uso de wifi para estudiar la distribución de pasajeros en andenes de estaciones de metro.
También participaron alumnos de doctorado de ambos centros de investigación. Para ver el workshop completo, haz click aquí.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.