Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 13 de Junio de 2023
La Universidad de los Andes, a través de su Centro de Envejecimiento, ha sido invitada a participar en el proceso de reformulación del Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) por parte del Ministerio de Salud (MINSAL). La coordinadora del Centro, Claudia Rodriguez, junto con los académicos Antonia Echeverría y Andrés Glasinovic, han asistido en representación de la institución.
La convocatoria a esta mesa técnica de trabajo reúne a todas las divisiones involucradas del MINSAL, expertos de la red de salud, así como sociedades científicas y académicas. El objetivo principal de este proceso es desarrollar un documento técnico que será fundamental para la elaboración del documento normativo/regulatorio final. Asimismo, se llevará a cabo una revisión exhaustiva y una discusión sobre la evidencia disponible en relación al “estado del arte del EMPAM”.
“Hasta el momento, se han llevado a cabo dos reuniones técnicas en las instalaciones del MINSAL, y actualmente se encuentra en proceso de trabajo, a la espera de la conformación de subgrupos y comisiones que avanzarán en la redacción del documento final. La participación del Centro de Envejecimiento de la Universidad de los Andes se centra en aportar desde las investigaciones desarrolladas en conjunto con diversas unidades académicas”, explicó Claudia Rodríguez
Se estima que el trabajo de esta mesa interdisciplinar se extenderá a lo largo de los años 2023 y 2024. El objetivo principal de la Universidad de los Andes es contribuir en la reformulación del EMPAM, respondiendo a los desafíos que plantea el envejecimiento poblacional y buscando el logro del bienestar integral de los adultos mayores.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.