Jueves 17 de Octubre de 2024

Jornada Académica: “Horizontes teóricos: posibilidades y límites de la praxis teórica para las ciencias sociales hoy”

El pasado martes 8 de octubre se llevó a cabo la Jornada Académica “Horizontes teóricos: posibilidades y límites de la praxis teórica para las ciencias sociales hoy”, organizada por el Centro Signos UANDES. Esta instancia, según explicó Consuelo Araos, investigadora de Signos, tuvo como objetivo reflexionar sobre el rol de la teoría en las ciencias sociales, en un contexto donde la tendencia ‘neopositivista’ y la instrumentalización de la teoría ponen en tensión la práctica de la disciplina en la actualidad.
La jornada contó con la participación destacada de Joâo de Pina-Cabral, doctor en Antropología de la Universidad de Oxford y profesor de la Universidad de Lisboa, y Kathya Araujo, doctora en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago y académica del Instituto de Estudios Avanzados de la misma universidad.

La intermediación etnográfica y las categorías intermedias
En su exposición titulada “En medio de lo real: modalidades de la intermediación etnográfica”, el profesor Pina-Cabral subrayó la inseparabilidad entre teoría y práctica empírica en la ciencia social. Para él, teorizar es “hacer sentido” del mundo mediante una red de conexiones que reflejan tanto la realidad histórica como la perspectiva del observador. Por esto, la práctica teórica siempre es al mismo tiempo práctica empírica. Sin una vida vivida en sociedad, sostuvo el académico, no puede haber ciencia social. Un aspecto central de su exposición fue el desarrollo de categorías intermedias, conceptos que se encuentran entre lo empírico y lo analítico, como ‘casa’, ‘persona’ o ‘territorio’, los cuales surgen de la experiencia vivida y permiten comprender mejor los fenómenos sociales.

La abducción y el papel constitutivo de la teoría
Por su parte, Kathya Araujo presentó su ponencia “Ciencias Sociales, intuir, imaginar, teorizar”, donde abordó cómo la teoría puede usarse sin caer en la instrumentalización, pero contribuyendo a la praxis empírica. La académica criticó tanto el empirismo como el formalismo, proponiendo un enfoque que permita a las ciencias sociales fomentar la autonomía y transformación de la sociedad, en lugar de su control.
La profesora profundizó en la relación entre los datos y la teoría, que puede ser analizada según varios modelos. Araujo se detuvo especialmente en el concepto de abducción, inspirado en Charles Pierce, como un modelo que supera las limitaciones de los métodos deductivo e inductivo y que permite generar hipótesis novedosas cuando las observaciones desafían las teorías existentes. Este proceso involucra tanto la intuición como la creatividad teórica, de un modo en que se teoriza al mismo tiempo que se observa.

Comentarios y cierre de la jornada
Las presentaciones fueron comentadas por los profesores Aldo Mascareño (Centro de Estudios Públicos), Maureen Neckleman (Pontificia Universidad Católica de Chile), y los académicos del Centro Signos de la Universidad de los Andes, Matías Petersen y Consuelo Araos.

Revive la Jornada aquí:



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!