Miércoles 9 de Julio de 2025

Profesor Marcelo Aguirre realiza estadía de investigación en Francia y presenta ponencia en congreso internacional en Roma

Como parte del proyecto Fondecyt que actualmente desarrolla, el académico del Instituto de Historia, Marcelo Aguirre, realizó recientemente una estadía de investigación en la Biblioteca Nacional de Francia, en París. El viaje coincidió además con su participación en el XV Congreso Internacional sobre Religión y Espiritualidad en la Sociedad, realizado en la Sapienza Università di Roma.

En la capital italiana, el profesor Aguirre presentó la ponencia titulada “La vida contemplativa en la enseñanza pastoral del obispo Cesáreo de Arlés (s. VI)”, en la que expuso parte de los avances de su investigación sobre la Galia meridional en el siglo VI.

“La presentación en el congreso en Roma me ha permitido presentar una parte de los resultados de mi investigación sobre el siglo VI en la Galia meridional. En particular, he explicado el tema de la contemplación en la predicación del obispo Cesáreo de Arlés y la influencia de la ascética en su programa pastoral. En este congreso participan personas de las distintas áreas de las Humanidades y de las Ciencias Sociales, lo cual siempre es un desafío académico pues se trata de dar a conocer una cultura cristiana muy distinta de la que conocemos en nuestros días”, señala el académico.

Posteriormente, el profesor Aguirre se trasladó a París para trabajar directamente con los fondos bibliográficos de la Biblioteca Nacional de Francia, lo que le ha permitido acceder a material de difícil disponibilidad en Chile.

“El período de trabajo en la Biblioteca Nacional (París) me da la posibilidad de revisar mucha bibliografía que no se encuentra disponible en Chile. Es una excelente ocasión para dedicarse al estudio de los temas de la Galia cristiana, que es lo que vengo investigando desde hace más de diez años”, agrega.

Esta estadía forma parte de las actividades contempladas en su proyecto Fondecyt, centrado en la historia del cristianismo antiguo y, en particular, en las transformaciones culturales y religiosas de la Galia en el período tardoantiguo.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!