Martes 2 de Julio de 2019

Decana Karin Jürgensen participa en seminario de decanos a nivel internacional, organizado por AACSB

La actividad reunió a decanos de distintas escuelas de negocios, principalmente de Norteamérica y Europa.

Los primeros días de junio, la Decana Karin Jürgensen viajó a Estados Unidos para asistir a un seminario de decanos organizado por The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB).

El encuentro, realizado en Richmond (Virginia), reunió a alrededor de 35 decanos de distintas escuelas de negocios, en su mayoría norteamericanas y europeas.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UANDES es miembro de esta organización estadounidense, que vela por conectar a educadores, estudiantes y empresas con el objetivo de preparar a la próxima generación de grandes líderes, acreditando la calidad de la enseñanza de las distintas escuelas de negocios del mundo.

 ¿Por qué la Facultad decide sumarse a este seminario para decanos?
La Facultad aspira a obtener la acreditación internacional dentro de los próximos cinco años y, para ello, es crucial conocer de cerca los criterios de calidad que AACSB valora. Si bien es cierto que la mayoría de los criterios se refieren a metodologías de enseñanza y aprendizaje, y prestigio de las publicaciones de los profesores, el actuar de quienes dirigen la Facultad también es un factor importante. 

¿Qué aspectos relevantes te llamaron la atención?
En general, la mayoría de las sugerencias que hicieron los presentadores en sus conferencias, ya se viven en la Facultad. Sin embargo, un tema que nos es lejano actualmente y que en Norteamérica es primordial, es el fundraising. Los fondos recabados a través de este mecanismo se utilizan en la construcción de nuevos edificios, contratación de profesores investigadores y becas de pre y postgrado, permitiendo a las escuelas de negocios norteamericanas crecer a velocidades significativas.

¿Cómo ves a nuestra Facultad en comparación con otras del mundo?
En conversaciones con otros decanos, los vi impresionados, al relatarles que nuestra Facultad cuenta con un Laboratorio de Inversiones con terminales Bloomberg y de la Bolsa de Santiago. Asimismo, les llamó la atención que hemos incorporado asignaturas de data analytics, con la finalidad de que los egresados puedan contribuir a la transformación digital de las empresas.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!