La flauta es un instrumento sorprendente: siendo uno de los más antiguos de la humanidad, en nuestra era digital sigue encantando a nuevas generaciones. En esta charla, el musicólogo Julio Garrido Letelier explora el desarrollo de este instrumento, desde los primeros vestigios prehistóricos y los mitos que ha inspirado, hasta el rol protagónico que hoy goza en la orquesta moderna. Un recorrido interdisciplinario que abordará su simbolismo en las culturas del pasado, las innovaciones técnicas que perfilaron su sonido y su uso en obras musicales en distintas épocas. Con apoyo de ejemplos auditivos y visuales, descubriremos cómo este instrumento aparentemente sencillo ha hechizado a oyentes y compositores, encarnando lo pastoral, lo místico y lo profundamente humano.
Julio Garrido Letelier
Licenciado en Composición Musical por la Universidad de Chile, candidato a doctor en Historia en la Universidad de los Andes y magíster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural en la misma institución. Actualmente es el asistente de redacción y gestión de la Revista Musical Chilena (Universidad de Chile) y se desempeña como organista litúrgico en diversos templos de Santiago. Sus áreas de investigación musicológica son música y liturgia, música y medios (teatro y cine) y música e historia intelectual.