Tras décadas de predominio estadounidense en América Latina, el escenario geopolítico ha comenzado a transformarse. China, con su creciente influencia económica, se ha convertido en un actor clave en la región, que hoy se presenta como un terreno en disputa. Estados Unidos mantiene su peso histórico, pero observa con atención el avance del gigante asiático. ¿Hacia dónde se inclinará América Latina en los próximos años? ¿Qué vínculo resultará más conveniente: con China o con Estados Unidos? ¿Podrá la región trazar un camino de mayor autonomía frente a estas dos potencias hegemónicas? Estas son algunas de las preguntas que guiarán la reflexión en esta nueva versión de Hablemos de Actualidad, junto a los académicos de la Universidad de los Andes, Juan Ignacio Brito y Francisco Tagle.
Valor: $ 10.000 por persona*
Incluye café

Conversan:

Juan Ignacio Brito
Periodista y magíster en relaciones internacionales. Fue decano de la facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, donde también es docente. Se interesa por los temas vinculados a la comunicación y la política internacional.
Es columnista en varios medios de comunicación. Fue editor internacional de El Mercurio, director de El Metropolitano, subdirector de Qué Pasa y subdirector general de La Tercera, donde también fue editor asociado de Opinión.
Actualmente cursa un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Lincoln, Reino Unido.

Francisco Tagle
Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca, España, y académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes. Graduado en el programa de Politic and Security del Center for Hemispheric Defense Studies, National University, Estados Unidos.