Miércoles 22 de Diciembre de 2021

Facultad de Medicina celebra sus primeros 30 años

El acto aniversario contó con la presencia de las autoridades de la Universidad, Facultad de Medicina, Clínica Universidad de los Andes y otras unidades académicas.

En marzo de 1991 la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes recibió a sus primeros alumnos en el Palacio Piwonka, en la Calle Ejercito en el centro de Santiago. Hoy, 30 años después, celebraron sus primeras tres décadas de historia con un acto académico en donde recordaron sus inicios, los desafíos que hubo que enfrentar para fundar la primera Escuela de Medicina de una universidad privada del país y una clase magistral dictada por el profesor Juan Eduardo Carreño.

Al mirar el camino recorrido debemos reconocer la enorme deuda de gratitud con quienes soñaron y creyeron en este proyecto que ha dado tantos y tan buenos frutos. No puedo mencionarlos a todos, pero debemos agradecer, especialmente, a la Junta Directiva de la Universidad, al Consejo de Rectoría y sus diversas Unidades, a nuestros profesores por formar personas íntegras y competentes al servicio de Chile y por su sorprendente capacidad para seguir adelante en circunstancias difíciles como la actual pandemia”, señaló el Dr. Antonio Vukusich, decano de la Facultad de Medicina.

En la instancia, que contó con la participación del Consejo de Rectoría, autoridades de la Facultad de Medicina, Clínica Universidad de los Andes y otras unidades académicas, el profesor doctor Juan Eduardo Carreño, director del Centro de Bioética de la Universidad, dictó la clase magistral: “Morfogénesis y envejecimiento del ser vivo: una mirada desde la filosofía y la biomedicina”.

La Facultad de Medicina fue una de las primeras facultades que creó la Universidad, en el contexto del nacimiento de muchas universidades privadas durante los 80, el haber iniciado tan en los inicios de la Universidad, una facultad de medicina y ofrecer la carrera de medicina fue todo un hito. Un paso muy audaz y una gran decisión de quienes la tomaron en ese momento. La creación y el desarrollo de esta Facultad ha sido muy importante y gravitante para el desarrollo de la Universidad”, comentó José Miguel Simian, vicerrector académico de la Universidad de los Andes.

Finalmente, el acto contó con la participación del barítono Ismael Correa Ulriksem y el pianista David Inzunza Ramírez, quienes interpretaron tres piezas musicales.

Puedes ver el acto completo en el siguiente video.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!