Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Miércoles 6 de Julio de 2022
El proyecto es una innovación desarrollada por los investigadores de la Facultad de Medicina Javier Enrione, Paulo Díaz y Juan Pablo Acevedo y se trabajó en conjunto con Cells for Cells.
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI concedió la patente en Chile a la tecnología GEL-X, titulada “Método para fabricar una composición que comprende una solución de un polímero de gelatina del género Salmo u Oncorhynchus, funcionalizada con grupos metacriloilo o grupos acriloilo para ser reactivos a la polimerización o entrecruzamiento en presencia de radicales libres; composición obtenida por dicho método”.
Esta invención, desarrollada por los investigadores de la Facultad de Medicina Javier Enrione, Paulo Díaz y Juan Pablo Acevedo, y que se trabajó en conjunto con Cells for Cells, se refiere a un biomaterial, producido con la piel del salmón que es sometida a un tratamiento en la cual se obtiene una gelatina que actúa como base para el desarrollo de aplicaciones en la industria alimentaria, nutracéutica y biomédica. Esto como: cobertura para extender la vida útil de productos cárnicos, suplemento alimentario en humanos y biotinta para impresión de tejidos, entre otros usos.
Actualmente, GEL-X se encuentra en etapa de escalamiento, que se lleva a cabo gracias al financiamiento de FONDEF e Inversiones Chacabuco y su validación comercial de la mano de la empresa nacional Agrosuper y Hubtec.
Silvana Becerra, Subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de Innovación UANDES, dijo que la concesión de esta patente refleja el alto nivel de la investigación que se realiza en la universidad. “En el caso particular de las patentes se evalúa la novedad, la altura inventiva (que no sea obvio para los expertos en el ámbito) y que tenga aplicación industrial, lo que nuestra tecnología ha superado exitosamente. Por otra parte, el alto potencial de negocio que presenta al utilizar residuos de la industria acuícola nacional con una aproximación de economía circular apostando a diversas industrias es sin duda una fortaleza de la cual nos apoyaremos para su salida a mercado”, afirmó.
La concesión de esta patente por parte de INAPI da cuenta del potencial y la maduración que existe en la UANDES en materia de investigación aplicada.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.