Jueves 1 de Septiembre de 2022

Estudiante del Centro IMPACT gana pasantía para potenciar los trasplantes de células madre de cordón umbilical

Franchesca Velarde fue uno de los 2 seleccionados desde Latinoamérica por la Fundación Bayer en el área Ciencias Médicas.

Estudiar el metabolismo de células madre hematopoyéticas, las cuales se pueden transformar en todos los tipos de células sanguíneas, con el fin de desarrollar un trasplante de células de cordón umbilical más eficiente en pacientes con enfermedades sanguíneas. Ese es el objetivo de Franchesca Velarde, estudiante del programa de Doctorado en Biomedicina de la Universidad de los Andes y parte del Centro IMPACT, y seleccionada por el programa Becas Carl Duisberg para Ciencias Médicas, de la Fundación Bayer, para realizar una pasantía de 4 meses en el prestigioso Instituto Leibniz de Neurobiología, en Magdeburg (Alemania). 

“Este centro es de imagenología de alta tecnología, que acá en Chile no se encuentra. Específicamente yo voy a hacer dos cosas: voy a ver en un microscopio de super resolución cómo se mueve mi mitocondria de las células madre mesenquimales en las células madre hematopoyéticas, y también estudiar su metabolismo usando diferentes nuevas tecnologías con el fin de potenciar las células madre hematopoyéticas en su tarea de hacer la sangre de tu cuerpo”, explica la joven estudiante. 

Esta beca, abierta a estudiantes de todo el mundo, no solo premia el mérito académico sino también la aplicación y el impacto de la investigación según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. “Si yo logro mejorar la actividad metabólica con tan solo meterle mitocondrias a las células, podría aumentar este potencial lo que tendrá un beneficio directo para los pacientes que necesitan trasplante hematopoyético”, señala. 

El programa de becas de la Fundación Bayer busca identificar talentos científicos sobresalientes y temas de investigación innovadores, además de fomentar la interacción interdisciplinaria y la colaboración, así como brindar oportunidades únicas para el desarrollo personal y profesional. Para Franchesca, este es un gran logro profesional. “Me siento muy satisfecha al ver como todo el esfuerzo y tiempo de mis tutores y también de mis compañeros se ven reflejados en éxitos y oportunidades de mejorar la ciencia que hacemos. En lo personal estoy sumamente entusiasmada de todo lo que voy a aprender y experimentar, pero también feliz de poder seguir haciendo lo que más amo en la vida que es experimentar y aprender”, afirma. 

La Fundación Bayer – igual al nuevo centro de excelencia IMPACT- tiene la visión de mejorar el impacto de la ciencia en beneficio de la sociedad. Con el objetivo de inculcar una mentalidad colaborativa en la próxima generación de líderes científicos, las becas Bayer ofrecen oportunidades de intercambio internacional a jóvenes mentes brillantes.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!