Viernes 14 de Octubre de 2022

Académicas UANDES trabajan en plataforma para reducir la discriminación de las personas dentro del espectro autista

Verónica Vidal, académica de la Escuela de Fonoaudiología, y Daniela Wachholtz, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional, se adjudicaron un Fondo Nacional de Proyectos Inclusivo (FONAPI). El proyecto adjudicado consiste en la construcción de una plataforma educativa orientada a la sensibilización, alfabetización y acompañamiento en temáticas de autismo.

La información que estará contenida en la plataforma será basada en las necesidades de las comunidades autistas que serán levantadas por medio de encuentros participativos de las 4 grandes zonas de Chile (norte, centro, sur y austral).

Con este proyecto buscamos reducir la estigmatización y discriminación de las personas dentro del espectro autista. Por un lado la falta de conocimiento de la población general que se traduce en estigmatización y discriminación y, por otro, la falta de acompañamiento  de las personas dentro del espectro autista y sus familias desde una mirada menos medicalizada y más respetuosa”, comenta Verónica Vidal. 

Actualmente el proyecto está avanzando en la generación de alianzas locales con el objetivo de llevar a cabo los encuentros participativos zonales durante noviembre, diciembre y enero. 

Para la académica Daniela Wachholtz, esta adjudicación “es el resultado de un trabajo en equipo que partió hace un tiempo. En el equipo creemos en la importancia de no entregar solución a problemáticas sin considerar la participación de los involucrados en todo el proceso. Realizar apoyos de acuerdo a las necesidades de las comunidades y poder ofrecer soluciones significativas contextualizadas desde sus reales necesidades es lo que nos moviliza”.

Por su parte, Verónica Vidal agrega que “el proyecto para nosotros es la consolidación de un trabajo que venimos haciendo ya hace algún tiempo. Esto es fruto de una mancomunada colaboración entre la universidad y las organizaciones autistas y de mucho trabajo y dedicación para sacar proyectos que creemos pueden ser un aporte real a nuestras comunidades locales”.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!