Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Martes 20 de Diciembre de 2022
La actividad fue abierta a todo el público y buscó rescatar las tradiciones de nuestro país.
Escrito por Universidad de los Andes
Con el objetivo de preparar una Navidad verdaderamente chilena y con sentido, la dirección de Extensión Cultural UANDES realizó el sábado 17 de diciembre una nueva versión de “Encontrémonos en el campus”. La actividad que recibió más de 150 visitas en la Universidad, buscó conectar a todos los asistentes con diferentes oficios, disfrutar de música con los clásicos villancicos y recrear algunas de las costumbres que tradicionalmente acompañaban esta fiesta en Chile.
En el patio del Reloj adultos y niños participaron de una serie de talleres, como por ejemplo el de papel de regalo estampado dictado por la artista Mari Grisanti, la realización de canastos e hilado de lana de oveja a cargo de las artesanas de la Fundación Isla Grande de Chiloé y del recorrido por un mercado navideño compuesto por artesanía en lana, cestería, joyas, libros ilustrados, discos y vinilos de música clásica.
En paralelo se realizaron visitas al Museo de Artes y su muestra temporal “ADORADO”, guiadas por la artista Maite Izquierdo y un recorrido por la exposición “NIDOS”, a cargo del arquitecto Alejandro Veloso. La “Navidad a la chilena” cerró con el grupo “Voces de Belén” quienes interpretaron una selección de villancicos tradicionales chilenos y latinoamericanos.
Josefina Tocornal, directora de Extensión Cultural UANDES, manifestó su satisfacción por el desarrollo del evento y destacó el entusiasmo de los visitantes que llegaron al campus. “Quedamos muy contentos con el resultado de esta actividad, por la buena convocatoria de público y la participación de los artesanos, pero sobre todo por el espíritu que se vivió en esta celebración, en un ambiente familiar, donde grandes y chicos pudieron disfrutar del contacto con el arte, la música y la artesanía; y conocer tradiciones que históricamente han sido parte de las celebraciones de Navidad en Chile”.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.