Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Jueves 25 de Mayo de 2023
Con el objetivo de entregar herramientas para que las duplas psicosociales puedan pesquisar y apoyar a personas mayores que se encuentren con dificultades en su vida diaria, es decir, personas frágiles, con riesgo de caída, en soledad, alteraciones cognitivas, dificultades para desempeñarse en su vivienda, entre otros, la Escuela de Terapia Ocupacional comenzó a dictar el curso “Cuidado a la persona mayor” solicitado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
El curso, está dirigido a duplas psicosociales de las regiones afectadas por los incendios forestales ocurridos en el país (desde Valparaíso a la Araucanía) y cuenta con aproximadamente 86 participantes.
La inauguración del curso contó con “la presencia de la directora del SENAMA Claudia Asmad, quien nos dedicó unas palabras de apertura de nuestro curso dando a conocer los objetivos de la capacitación. Además, agradeció a la Universidad de los Andes por el apoyo en la formación”, comenta Paola Manghi, académica de la Escuela de Terapia Ocupacional a cargo del curso junto con las profesoras María José Acevedo y Natalia Núñez.
En la instancia, también participó Matías Vial, vicerrector de Relaciones Universitarias dando énfasis a la importancia de la oferta de capacitaciones de equipos que trabajan con personas mayores.
Finalmente, María Elena Riveros, directora de la Escuela de Terapia Ocupacional señaló que “este curso es una instancia inédita de colaboración entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor-SENAMA y la UANDES, que viene a abordar una problemática país muy relevante también: personas mayores afectadas por los incendios forestales”, concluye.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.