Martes 12 de Septiembre de 2023

Profesora de Medicina participa en capacitaciones en atención de emergencias en la región de América Latina y el Caribe junto a la OMS y OPS

La Dra. Garrido (al centro, con polera negra) junto con el equipo de la OPS, OMS y representantes del Ministerio de Salud de Jamaica. Además, brigadistas y rescatistas en una estación de bomberos en Kingston, Jamaica.

La Dra. Marcela Garrido, académica de la Facultad de Medicina y jefa del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud, participó del Curso Básico de Emergencias (BEC) organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Costa Rica en donde fue parte de un equipo con la misión de aumentar la capacitación en atención de emergencias en la región de América Latina y el Caribe.

Durante más de 17 años, la OMS ha mantenido un firme compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de emergencia en todo el mundo. Este compromiso se reafirmó en febrero de este año, cuando su Consejo Ejecutivo (EB152/3) emitió un mandato para la atención integrada de urgencias, cuidados críticos y quirúrgicos para la cobertura sanitaria universal y la protección frente a emergencias sanitarias a nivel global. En el marco de esta misión, la OMS ofrece herramientas técnicas, capacitación y asesoramiento a sus países miembros”, comenta la Dra. Garrido.

A finales de agosto, la académica fue invitada a Buenos Aires como facilitadora de este mismo curso. “Ahí capacitamos a aproximadamente 20 personas procedentes de distintas regiones de Argentina en el ámbito de las emergencias médicas y traumáticas. Su objetivo es que todo profesional de la salud que se enfrente a situaciones de emergencia, ya sea en instalaciones de salud o en atención prehospitalaria, sea capaz de identificar y llevar a cabo las intervenciones iniciales necesarias para tratar a pacientes con enfermedades graves, como shock, insuficiencia respiratoria, alteración de la conciencia o traumatismos graves. Todo esto con el fin de mejorar el acceso a la atención de emergencia y lograr una cobertura universal en salud. De esta manera, expandimos la red de facilitadores y profesionales capacitados, lo que quiere lograr garantizar una atención oportuna y adecuada para quienes la necesitan, sin importar su ubicación”, dice la profesora de Medicina UANDES.

En el marco de este esfuerzo por fortalecer los sistemas de emergencia y su integración con los cuidados críticos y quirúrgicos, desde 2017 la OMS está realizando el ECCSA (Evaluación de Sistemas de Emergencia y Cuidados Críticos). Fue en este marco que, recientemente la Dra. Garrido participó, junto con la OMS y OPS, en este ejercicio para Jamaica.

Este trabajo es sumamente interesante, ya que nos muestra la importancia de analizar los sistemas de emergencia desde múltiples perspectivas, tanto internas como externas. Esto nos permite establecer prioridades claras que, debido a su impacto y factibilidad, facilitarán la toma de decisiones necesarias para mejorar el acceso y la oportunidad en la atención de emergencia, un aspecto vital y esencial la búsqueda de una cobertura universal en salud”, concluye la Dra. Garrido.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!