Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Escrito por María Ignacia Manríquez
Debido a que, en los últimos años, la normativa que rige a los desarrollos inmobiliarios y de infraestructura ha experimentado una serie de cambios, con nuevas leyes, cambios reglamentarios y continuas interpretaciones por parte de las autoridades, el Centro de Estudios Territoriales de la Universidad de los Andes, CET UANDES, realizó el webinar “Permisología: Nuevos actores en la interpretación normativa”.
En el encuentro, Luis Prieto, abogado y socio en Moreno, Saez & Avilés, firma ambiental, explicó el escenario y los diversos actores que participan en este asunto, como la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus seremías, así como la aparición de nuevas figuras como la Contraloría General de la República, los tribunales ambientales y de justicia.
Además, mostró cifras alarmantes en cuanto a la demora de la tramitación de proyectos, haciendo hincapié que asciende a más de 400 días en la Región Metropolitana y a más de 500 en regiones.
El encuentro finalizó con la conversación de un panel de expertos, integrado por Angela Prado, ex directora de Obras de la Municipalidad de Colina; Juan Eduardo Figueroa, socio FIHS Abogados y académico de la Universidad de los Andes; Iván Cheuquelaf, director de gremios sectoriales y Desarrollo Regional de Sofofa, y Ximena Insunza, académica de la Universidad de Chile, quienes, moderados por Pilar Giménez, directora del CET UANDES, dialogaron sobre si hace sentido esta manera de regular y administrar los territorios y cómo esto impacta en la atracción de capitales, desarrollo de proyectos y en el progreso de nuestro país.
Puedes ver el webinar completo aquí.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.