Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Martes 26 de Septiembre de 2023
El pasado martes 26 de septiembre, Betsabé Sánchez y Gonzalo Ortiz, analistas académicos pertenecientes al Departamento de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc), asignados para acompañar a la UANDES en la ejecución de los Fondos de Desarrollo Institucional (FDI) que se ha adjudicado, se reunieron con los miembros de los comités ejecutivos de los proyectos de “Fortalecimiento de las capacidades y procesos institucionales para la Educación a Distancia” (FDI I) y “Modelo de aprendizaje híbrido: Incorporación de Simulación Virtual en la formación de las carreras de la salud” (FDI II).
En la reunión que se llevó a cabo en la Universidad, en primer lugar, las direcciones de Docencia, Relaciones Internacionales, Aseguramiento de la Calidad y de Planificación y Desarrollo, presentaron los resultados alcanzados por cada objetivo del proyecto FDI I, los nudos críticos de su ejecución y las estrategias para resolverlos además de la continuidad de éste una vez que finalice el próximo 31 de octubre.
Por otro lado, el mismo equipo, en conjunto con la decana de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Bernardita Achondo; la vicedecana Académica de la Facultad de Odontología, Claudia Naranjo; Carolina González Directora de Educación Continua de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina y la profesora de la Facultad de Enfermería, Paz Moscoso, presentaron los avances del proyecto FDI II y realizaron una demostración del primer escenario de realidad virtual inmersiva, desarrollado íntegramente por académicos de la UANDES, relativo a la atención inmediata del recién nacido.
La subdirectora de Innovación y Tecnología de la Dirección de Docencia, Sofía Peinado, explicó que “nuestra Planificación Estratégica Institucional tiene iniciativas que garantizan la continuidad de los proyectos, lo que fue valorado por los analistas del ministerio, y nos compromete a seguir trabajando para la sustentabilidad de estas dos iniciativas”.
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.