Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Miércoles 24 de Enero de 2024
El programa de la Escuela de Administración de Servicios tiene una duración de dos años e incluye pasantías en distintos establecimientos educacionales.
Escrito por Marisol Grisanti
El Magíster en Dirección y Gestión Escolar de la Escuela de Administración de Servicios cuenta actualmente con 13 generaciones de egresados y con más de 350 alumni que están impactando en diversos espacios escolares, con el propósito de aportar a la administración y gestión escolar de manera efectiva y eficiente para que toda la comunidad escolar se vea beneficiada.
“La innovación curricular realizada el 2020 tuvo como propósito hacernos cargo de diversas temáticas que los líderes escolares estaban abordando en sus establecimientos. Para esto se incorporaron, en nuestra malla académica, distintos cursos que responden a esta necesidad. Uno de ellos fueron las dos pasantías que se realizan durante el primer año del programa, donde los alumnos acompañan a un directivo en su jornada escolar, viendo en terreno el día a día de un líder escolar. Estas pasantías son muy valoradas por quienes cursan el programa, ya que ven cómo, de manera práctica, se concreta lo trabajado en los distintos cursos”, explica Marlene Van Bebber, directora del Magíster en Gestión y Dirección Escolar de la Escuela de Administración de Servicios.
El magíster está dirigido a directivos, jefaturas y docentes de colegios públicos y privados y a las organizaciones sostenedoras. El principal objetivo es perfeccionar la gestión de la Dirección y Gestión Escolar, impactando en el aprendizaje de los estudiantes, de los académicos y en el liderazgo y calidad educativa del país.
Luis Zúñiga Soto, coordinador del Plan General del Colegio Industrial Las Nieves y alumno de primer año de este magíster, comparte su experiencia: “Este programa entrega herramientas para potenciar las competencias de liderazgo y gestión y cuenta con pasantías en colegios, con lo que analizamos distintos contextos educativos y con esta experiencia reflexionamos sobre las prácticas educativas en nuestros propios contextos”. Zúñiga agrega que gracias a este programa pudo visitar y acompañar a directivos en dos colegios, cada uno con su propia identidad de cultura escolar. “Ambos tenían algo en común: la búsqueda de la excelencia para el logro de los aprendizajes. Fue inevitable no relacionar -a medida que asistía a sus reuniones, entrevistas y recorría las instalaciones de dichos colegios- sobre lo que sucedía en mi propia escuela y preguntarme qué cambios deberé ejercer en mi liderazgo para mejorar los resultados de mi establecimiento educacional. Me llevo de estas experiencias palabras claves para la mejora de mi propia práctica directiva: cercanía, identidad, eficacia, eficiencia monitoreo, acompañamiento,
coherencia y oportunidades”.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.