Martes 26 de Marzo de 2024

UANDES recibe a la Red Universitaria de Educación Continua de Chile

El comité busca propiciar espacios de reflexión, debate respecto a la actualidad, las tendencias y las proyecciones de los programas educativos.

El pasado viernes 22 de marzo se realizó el encuentro de la Red Universitaria de Educación Continua (E.C) que agrupa a 32 instituciones Chilenas. Esta reunión tiene como objetivo propiciar un espacio de colaboración y conversación, en la que la Universidad anfitriona debe organizar las diferentes exposiciones y temáticas a tratar. Se busca compartir buenas prácticas, fortalecer la Educación Continua a nivel institucional, visibilizar el rol de los equipos de estas áreas tanto al interior de cada universidad, como en la red y sobre todo contribuir al desarrollo nacional.

Cristóbal Hollstein, jefe de Educación Continua explica que en esta oportunidad invitaron a la Dirección de Experiencia de Postgrados y Educación Continua de la Universidad de los Andes para exponer sobre su modelo de gestión y el “indicador UANDES”. Asimismo, que, junto a la Universidad Santo Tomás, abordaron un documento en proceso de consulta denominado “Hacia un Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Continua en Chile” y sobre un estudio de caracterización e impacto de E. C que se implementa en la Universidad de los Andes, de Viña del Mar y Católica de Temuco, con el objetivo de caracterizar y analizar distintos ámbitos de la EC.

La Universidad de los Andes es parte del comité ejecutivo junto a la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad Católica del Norte, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad Austral de Chile, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Alberto Hurtado, los que se encargan de elaborar los distintos temas de interés en Educación Continua Nacional como, por ejemplo, la medición de la experiencia del alumno, gestión de educación continua corporativa y fuentes de financiamiento, uso de tecnologías e inteligencia artificial, articulación de la educación continua con el pregrado y el postgrado, trabajo colaborativo entre diversas universidades e internacionalización de la Educación Continua. 

La actividad contó con la participación del Vicerrector de Relaciones Universitarias UANDES, Ignacio Illanes, el director de Admisión de Postgrados (I), Juan Manuel Harraca y el subdirector de Experiencia de Postgrados, Octavio Ahumada. En tanto, los próximos encuentros están calendarizados para abril en la Universidad de Talca y en mayo en la Universidad Santo Tomás, sede La Serena.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!