Viernes 22 de Marzo de 2019

Los efectos del ruido en la audición son a largo plazo

¿Quién no ha leído alguna vez que oír música a un volumen excesivo puede producir serios problemas en la salud, y que existen exámenes que permiten evaluar cómo escuchamos?

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Audición, la Directora de la Escuela de Fonoaudiología de la UANDES, Casandra Araya, destaca la importancia de este tema, ya que el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo unas  360 millones de personas (cerca del 5% de la población) presenta una pérdida auditiva o hipoacusia incapacitante.

Para crear conciencia sobre este tema, los alumnos de la Escuela de Fonoaudiología, junto a los académicos especialistas en la materia, Cristian Barraza y Macarena Ipinza, realizaron otoscopia y audiometrías que son exámenes claves para determinar la calidad de nuestra audición.

Paula Mella, alumna de segundo año de la carrera, destaca la realización de esta actividad. “Ha sido una gran experiencia efectuar estas evaluaciones a los alumnos de la Universidad”.

Estudiantes y funcionarios acudieron a varias conserjerías, con el objetivo de aclarar dudas y explicar diversos aspectos relacionados con la audición.

Casandra Araya destaca que las personas que habitualmente escuchan música muy fuerte, que van frecuentemente a sitios donde el ruido es muy alto, como las discotecas o los conciertos, están expuestas al riesgo de un daño auditivo prematuro. Los estudios demuestran que cuando el ruido es fuerte y duradero, este perjudica a la audición.

Lamentablemente, las células del oído que procesan los distintos sonidos no se regeneran, por lo que trabajar en base a la prevención del daño auditivo es lo esencial, destacan los especialistas de la Escuela de Fonoaudiología de la UANDES.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!