Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Martes 23 de Abril de 2024
Escrito por Bárbara Olave
Durante el verano la Escuela de Educación realizó una serie de capacitaciones de actualización profesional a distintas entidades educacionales. Los cursos fueron desarrollados en en base a la solicitud de la dirección de cada colegio, con el objetivo de avanzar en la profesionalización de la metodología asociada al curso y de sentar las bases para la comprensión y construcción de un lenguaje compartido en este proceso.
Los cursos impartidos fueron los siguientes:
Curso | Descripción | Red o Colegio |
Rutinas de pensamiento, fortalecimiento del aprendizaje profundo | Las rutinas de pensamiento son una herramienta pedagógica que busca ampliar y profundizar en el conocimiento, a través de patrones sencillos de pensamiento que pueden ser utilizados una y otra vez, hasta convertirse en parte del aprendizaje. En este curso, los docentes diseñarán estrategias pedagógicas para la educación básica y/o media, incorporando rutinas de pensamiento en coherencia con los objetivos de desarrollo cognitivo y socioemocional de las planificaciones. | Colegio Cumbres |
Aprendizaje y servicio para la transformación de las oportunidades de apostolado vinculadas al aprendizaje | Comprender la metodología Aprendizaje y Servicio (en adelante A+S) y su potencial en procesos educativos que buscan propiciar una formación en que se integre el aprendizaje académico con un compromiso ciudadano cimentado en valores y que aporte concretamente a la comunidad. A partir del 2024, el equipo impartirá la nueva asignatura “Aprendizaje servicio”, la cual se visualiza como un enriquecimiento de los proyectos apostólicos que en la actualidad se implementan en las actividades “Formación Católica” y “Proyecto de Participación Social”, que van desde 5° básico hasta IV medio. | Colegio Cumbres |
Interacciones positivas en educación parvularia | La evidencia muestra que el desarrollo cognitivo y social de los niños y niñas depende, en gran medida, de la relación que existe entre la arquitectura cerebral y las interacciones. Este curso busca, a través de una metodología teórico-práctica, que los educadores de párvulo conozcan el concepto de arquitectura cerebral y practiquen estrategias de respuesta, sensibilidad y clima positivo. Los educadores analizarán la relevancia de fomentar gradualmente la autonomía de los educandos y conocerán los riesgos que implican para el desarrollo de los niños no responder de manera eficaz, oportuna y/o efectiva a las necesidades que ellos tengan. | Red Belén Educa |
Actualización, innovación y profundización de la didáctica de la matemática 3° a 4° básico | Desarrollar en los profesores los conocimientos disciplinares y las habilidades metodológicas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en los niveles de 3° y 4° básico en los ejes más relevantes de la asignatura de matemáticas. | Red Santo Tomás |
Estrategias para desarrollar la comprensión lectora de 7º a IIº medio | Reconocer la importancia de desarrollar calidad y hábitos lectores en los estudiantes de 3°básico a IV° medio. Implementar estrategias sencillas que promuevan una buena comprensión lectora en todas las asignaturas, asegurando a la vez una alta motivación hacia ella. | Red Santo Tomás |
Fomento de las bases para la lectura desde la primera infancia | Adquirir habilidades y conocimientos para promover y desarrollar fonología, semántica y comprensión lectora en profundidad en la primera infancia. | Red Santo Tomás |
Fomento de ambientes propicios para el aprendizaje | A través de este curso, los docentes aprenderán estrategias concretas que les permitan generar un espacio en donde los niños se sientan seguros, sepan que sus ideas serán consideradas y exista predictibilidad de acción por parte de su profesor; y a la vez promover la atención, participación e involucramiento de todos sus estudiantes. | Colegio Sagrado Corazón de la Reina |
Liderazgo del Profesor Jefe | El rol de profesor jefe implica asumir de forma simultánea un liderazgo en los ámbitos formativo, pedagógico, de convivencia y en relación a la alianza con las familias. Aproximadamente 100 profesores, de PK a IV°medio. | Red La Protectora |
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.