Martes 9 de Julio de 2024

Alumno de Administración de Servicios es parte del Consejo de Trabajo País 2024

Raimundo Ramírez participa en esta instancia social para trabajar por un Chile más unido, con más esperanza, construyendo lugares de encuentro en distintas comunidades del país.

Raimundo Ramírez, alumno de tercer año de Administración de Servicios (con polera azul y bandera azul, en la fila de jóvenes sentados en el suelo, primero de izquierda a derecha) participa en Proyecto País
Raimundo Ramírez, alumno de tercer año de Administración de Servicios (con polera azul y bandera azul, en la fila de jóvenes sentados en el suelo, primero de izquierda a derecha) participa en Proyecto País

Raimundo Ramírez, alumno de tercer año de Administración de Servicios, es parte del consejo de Trabajo País 2024, proyecto de la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica, que busca construir lugares de encuentro -con Cristo en el centro- en distintas comunidades que lo necesiten, a lo largo de todo Chile. “Lo pensé dos días y acepté el cargo, porque cuando Dios te llama a trabajar por él, por la Iglesia y por Chile, es por algo. Junto a un equipo de 3 hombres y 2 mujeres recorrimos todo Chile durante 4 fines de semana para ver las posibles zonas donde trabajar este año con Trabajo País. Nos reunimos con las comunidades, escuchamos sus necesidades, vimos la logística de terreno, alojamiento, transporte, bodegas y seleccionamos 25 zonas que serán parte de nuestro trabajo. También realizamos apoyo a los jefes de zona y resolvemos todos los detalles para poder llevar a cabo de la mejor manera la construcción, alojamiento, lugares donde se hará la formación católica, entre otras labores”, detalla Ramírez.

Al alumno de ADS UANDES -que anteriormente participó en Capilla País, proyecto también de la UC, similar a Trabajo País, pero que se realiza en verano- lo motiva ser parte de este proyecto “el hecho de trabajar por un Chile más unido, más católico, más esperanzado. Hoy en día hay comunidades que no tienen capilla, ni un salón para reunirse, y nuestro proyecto genera un impacto grande, potente y enriquecedor. También me motiva que actualmente los jóvenes estamos hechos para grandes desafíos, no tenemos que tener miedo de pensar en grande, y de ir a ayudar a los demás”.

“Cada uno de estos proyectos tienen su magia y te hacen crecer como persona, todas estas experiencias de ayuda al prójimo, tanto misiones como trabajos, y son muy enriquecedoras, las personas que participan tienen una gran calidad humana, lo que hace rodearte de grandes personas que te harán crecer mucho en ámbitos formativos y relacionales, entre otros”.

A Raimundo le gustaría desarrollarse, en el futuro, en el mundo del customer experience. “Estar en contacto con las personas para saber lo que necesitan, ver cómo podemos entregarles una experiencia para que se fidelicen a su marca. También me gusta el mundo social, ayudar a los que más lo necesitan”, concluye.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!