Martes 27 de Agosto de 2024

Discusiones Actuales: ¿Cómo estudiar la tolerancia?

En la cuarta sesión del ciclo Discusiones Actuales, organizado por el Centro Signos UANDES se abordó la tolerancia desde el cruce entre filosofía y psicología. Participaron los profesores Manfred Svensson, Doctor en Filosofía, Universidad de Múnich, Alemania y director del Instituto de Filosofía UANDES; y Cristián Rodríguez: Doctor en Psicología Científica, Universidad de California, Irvine; y profesor de la Escuela de Psicología UANDES. La moderadora fue Gabriela Caviedes, investigadora del mismo Centro.

La conversación abrió con la definición de cada expositor sobre el concepto de “tolerancia”, desde una perspectiva filosófica y psicológica respectivamente. Manfred Svensson la describió como “la disposición de no intervenir ante aquello que objetamos”. Sobre qué tan contemporáneo es el estudio de la palabra “tolerancia”, el  Doctor en Filosofía, detalló que a principios del siglo XVII, y particularmente en los últimos veinte años se evidencia un peak del estudio del término.

Por su parte, el académico Cristián Rodríguez mencionó que, en términos empíricos, el concepto de tolerancia puede abarcar diversas interpretaciones. Comenzó por definirlo desde una perspectiva empírica, como “el estudio de los procesos psicológicos involucrados en el ejercicio de la tolerancia”. Luego, el investigador presentó una aproximación actual, entendiendo la intolerancia como sinónimo de prejuicio hacia quienes piensan de manera diferente. Explicó que “aceptar algo que se desaprueba, por principios y no solo por conveniencia”, implica una comprensión más profunda que la simple ausencia de prejuicios.

Finalmente, los panelistas se refirieron a insuficiencia que presenta el término positivo de tolerancia, y la posibilidad de reemplazarlo, con la indiferencia o sinónimos que puede abarcar más, como el respeto.  “Cuando uno habla de ir más allá de algo, es porque consideró ese algo insuficiente (…) efectivamente la tolerancia es una disposición insuficiente, si alguien piensa que la comunidad humana puede estar articulada exclusivamente al valor de la tolerancia, es una visión pobre del tipo de relaciones que los humanos tienen”, comentó Svensson.

Al concluir sus intervenciones se dio paso al diálogo, donde los asistentes pudieron plantear sus dudas y reflexiones.

Para ver el video completo, haz clic aquí.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 03 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 03 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!