Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Jueves 5 de Diciembre de 2024
Escrito por Bárbara Olave
El miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo el tradicional encuentro anual del Centro Signos, una instancia clave para compartir los avances y desafíos del centro de investigación de la Universidad de los Andes. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Daniel Mansuy, director del centro, y continuó con la cuenta anual, a cargo del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, profesor Matías Petersen, quien presentó los logros más significativos del último año.
Se destacó la intensa actividad de diálogo que ha llevado a cabo Signos, tanto a nivel nacional como internacional, a través de las jornadas académicas y las sesiones de Discusiones Actuales. Además, se subrayó la significativa producción académica del centro, que incluye cientos de artículos científicos y de divulgación, así como una activa participación en medios de comunicación. “Parte fundamental de nuestro trabajo es contribuir al debate público, elevando su nivel con un tono dialogante y colaborador”, señaló. Asimismo, Petersen informó sobre los avances en los programas de diplomado y magíster en estudios políticos, de los cuales ya han egresado más de 60 estudiantes.
La jornada continuó con un coloquio titulado Crisis de la democracia contemporánea, moderado por el profesor Joaquín García-Huidobro. En este espacio, los panelistas Juan Ignacio Brito y Francisca Echeverría analizaron las condiciones indispensables para el funcionamiento de un sistema democrático, haciendo énfasis en aquellas que la misma democracia no puede generar, y que se refieren a instituciones civiles, principalmente, a las instituciones educativas. También abordaron la importancia del tono y la forma en que los políticos comunican sus ideas, destacando su impacto en la construcción de la amistad cívica.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.