Viernes 6 de Diciembre de 2024

Encuentro de escultores en el campus UANDES marca el cierre del ciclo “Escultura pública: arte para la ciudad”

Más de un centenar de personas participaron en el ciclo “Escultura pública: arte para la ciudad”, organizado en conjunto por la Dirección de Extensión Cultural de la UANDES y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Católica de Chile, durante noviembre de este año.

En cinco actividades, entre charlas online y recorridos o encuentros presenciales, destacados académicos, artistas y gestores culturales se refirieron a la evolución de la escultura pública en Chile, las iniciativas que se están desarrollando hoy para instalar esculturas de gran formato en espacios públicos, y las interacciones que se producen entre estas obras de arte y los ciudadanos.

El ciclo se inició el 13 de noviembre con una charla del artista y curador Luis Andrés Montes Rojas, sobre la historia del monumento público en nuestro país, como expresión de la formación del Estado y la identidad nacional. A continuación Pedro Zamorano (UTALCA), Emilio de la cerda y Paula de Solminihac (PUC) expusieron sobre el patrimonio escultórico que han acopiado algunas universidades y la forma en que se han ido gestando estas colecciones, que aportan valor estético y cultural a los campus de esas instituciones.

Este tema se abordó también en un recorrido presencial por el Campus San Joaquín de la Universidad Católica, donde el escultor y profesor Osvaldo Peña guió a los visitantes por un circuito que incluyó obras suyas y de otros destacados artistas nacionales, como Federico Assler, Marcela Romagnoli, Francisca Cerda, Juan Egenau y Cristián Salineros.

Esa misma tarde Angélica Gellona y Alejandra Valdés expusieron sobre los programas de instalación de esculturas en espacios públicos impulsados por Fundación Actual y la Corporación Cultural de lo Barnechea, los desafíos que implican desde el punto de vista de la participación de la comunidad, y la interacción de las obras con los vecinos.

El cierre del ciclo se realizó el martes 3 de diciembre en la Universidad de los Andes, con un encuentro en el que los escultores Cristián Salineros y María Angélica Echavarri compartieron sus experiencias creando obras para el espacio público, en una conversación moderada por César Gabler. A continuación se realizó un recorrido por las esculturas del campus.

Agradecemos a todos los panelistas, expositores y moderadores de este ciclo, por compartir sus conocimientos y ayudarnos a volver a mirar la ciudad y las obras de arte que encontramos a nuestro paso, que aportan belleza y significado a los espacios públicos.



¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!