Taller: Lecturas y escritura creativa

Este taller de seis sesiones presenciales, dictado por la reconocida escritora Lyuba Yez, está orientado al aprendizaje y análisis de diversas técnicas de la escritura de ficción y no ficción, a través de la revisión de obras de un grupo de autores contemporáneos.

En cada sesión se analizarán el estilo y temas presentes en libros de escritores como Annie Ernaux, Irene Nemirowsky, Alejandro Zambra, Amelie Nothomb, Leila Guerriero, Delphine de Vigan y Emmanuel Carrère.

Hacia el final del taller los alumnos podrán exponer fragmentos de los ejercicios realizados, para comentarlos entre los asistentes.

El taller está orientado a personas mayores de 16 años, con interés por la literatura y escritura.

Duración: 6 sesiones

Valor: $120.000

Descuento: 20% Comunidad UANDES*

30% Alumni UANDES*

*Inscríbete y accede a este descuento escribiendo a extension@uandes.cl

Programa:

– Miércoles 23 de julio: Historia y trama: escribo porque tengo algo que decir. El hecho.

Lectura: “El acontecimiento”, Annie Ernaux.

– Miércoles 30 de julio: Narrador y estructura dramática. Pasión y amor.

Lectura: “El ardor de la sangre”, Irene Nemirowsky.

– Miércoles 6 de agosto: Construcción de personajes. Relación madre/hija/o.

Lectura: “Literatura infantil”, Alejandro Zambra y “Golpéate el corazón”, Amelie Nothomb.

– Miécoles 13 de agosto: Contar mostrando. Memoria e historia.

Lectura: “La llamada”, Leila Guerriero.

– Miércoles 20 de agosto: Escribir no ficción

Lecturas: “Nada se opone a la noche”, Delphine de Vigan y “El adversario”, Emmanuel Carrère.

– Miércoles 27 de agosto: Presentación de lecturas y ejercicios de los alumnos.

Los cursos y talleres tienen cupos limitados. La Universidad de los Andes se reserva el derecho de dictar el curso o taller solo si se cumple la cantidad mínima de inscritos requeridos. La Dirección de Extensión Cultural no emite certificados de participación a sus diferentes talleres y cursos.

Lyuba Yez Fernández de la Reguera

Escritora, periodista y guionista. Periodista por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Sociología por la misma casa de estudios. Como autora ha publicado las novelas “Entre Caníbales” (Punto de Lectura, 2005), “El mapa de lo remoto” (Alfaguara, 2009) y su primera autoficción, “La noche del nunca más” (Seix Barral, 2023), en la cual aborda el duelo y la pérdida a partir del grave accidente cerebrovascular que sufrió su marido, que fue considerado entre los mejores libros de 2023. Actualmente trabaja como investigadora del Centro de Políticas Públicas UC, y se dedica a la docencia y a la escritura.

Detalles del evento

Tipo de evento
Cursos y talleres

Área que organiza
Extensión

Inicio
23 de julio de 2025, 19:00 hrs.

Término
27 de agosto de 2025, 21:00 hrs.

INSCRÍBETE AQUÍ
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?