¿Un genio musical sin drama, reconocido en vida y adinerado? Felix Mendelssohn Bartholdy (1809-1847) desafía el estereotipo del artista revolucionario, incomprendido y atormentado. Niño prodigio, políglota y pintor aficionado, dirigió orquestas, revivió el interés por la música de Bach y compuso obras maestras antes de los veinte años. En esta charla, con el musicólogo Julio Garrido Letelier, redescubriremos a un compositor fuera del molde, que, sin embargo, no fue inmune al dolor y a las dificultades en medio de una Europa convulsa.
Julio Garrido Letelier
Licenciado en Composición Musical por la Universidad de Chile, candidato a doctor en Historia en la Universidad de los Andes y magíster en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural en la misma institución. Actualmente es el asistente de redacción y gestión de la Revista Musical Chilena (Universidad de Chile) y se desempeña como organista litúrgico en diversos templos de Santiago. Sus áreas de investigación musicológica son música y liturgia, música y medios (teatro y cine) y música e historia intelectual.