Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Viernes 25 de Julio de 2025
Escrito por M. Fernanda Gana
Nexonautas es un innovador juego de mesa desarrollado por la Universidad de los Andes para estudiantes de 4° a 6° básico, que busca fomentar el aprendizaje de las ciencias naturales de forma inclusiva y accesible. Diseñado bajo los lineamientos del currículum del Ministerio de Educación, este material pedagógico destaca por integrar elementos que favorecen la participación de niños y niñas neurodiversos, promoviendo su aprendizaje y el trabajo colaborativo en el aula.
A diferencia de otros recursos educativos, Nexonautas incorpora pictogramas, instrucciones en lectura fácil y dinámicas que invitan a la interacción entre pares. Estas características no solo potencian el aprendizaje, sino que también fortalecen la buena convivencia escolar, respetando las fortalezas y ritmos de cada estudiante.
La iniciativa surgió en el marco del programa de sensibilización en neurodiversidad Convive en el Aula, impulsado por la investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales, Verónica Vidal y en el cual colaboran las profesoras Daniela Wachholtz, María Fernanda Montoya de la Facutlad de Ciencias Sociales y Marcela Cárcamo de la Facultad de Medicina. “El desarrollo del juego fue una oportunidad que surgió al planificar experiencias que resultaran llamativas y motivantes para los estudiantes. Tuvimos la suerte de contar con un estudiante en práctica de diseño, quien soñaba con dedicarse profesionalmente a la creación de juegos de mesa. Vimos en esto una gran oportunidad para desarrollar un material inclusivo y, al mismo tiempo, entregarle una experiencia formativa concreta para su futuro”, explicó Verónica Vidal.
El proyecto creció con la incorporación de dos estudiantes más, quienes apoyaron en el diseño e ilustración del juego y que, además, se identifican como neurodivergentes. “Hace aún más sentido desarrollar materiales inclusivos con personas neurodivergentes para personas neurodivergentes. Esta es una línea de trabajo muy valorada en la investigación participativa, pero aún poco explorada en Chile”, destaca Vidal.
Para la investigadora, trabajar con estudiantes de pregrado es una experiencia desafiante, pero altamente enriquecedora. “Quizás esta experiencia es un gran ejemplo de cómo el trabajo con los estudiantes no solo les enriquece a ellos, sino también a los equipos de investigación. Probablemente, sin su participación, este juego nunca habría existido”.
Gracias al apoyo de la Dirección de Innovación UANDES, hoy Nexonautas cuenta con derechos de autor y forma parte de un programa de sensibilización registrado. El próximo paso es levantar evidencia que permita describir su impacto y potencial como herramienta educativa para las salas de clase.
Silvana Becerra, Subdirectora de Innovación UANDES, dijo que “el trabajo liderado por Verónica, junto a un equipo de profesionales y estudiantes, constituye un ejemplo del objetivo que impulsa la Dirección de Innovación: asegurar que la investigación desarrollada en la Universidad genere un impacto real en las personas. En este contexto, es especialmente relevante destacar la articulación lograda entre los instrumentos de financiamiento estatal, los cuales hemos orientado estratégicamente desde la UANDES, la sinergia con la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) con la línea de innovación en educación superior, a través del proyecto BiCI”.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.