Suscríbete a nuestro Newsletter
y mantente informado de todo
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Te puede interesar:
Lunes 28 de Julio de 2025
Escrito por María Ignacia Manríquez
Tras varios años de trabajo conjunto entre profesores e investigadores del Centro Trabajo y Familia y el Centro de Estudios Financieros del ESE Business School, un estudio sobre los efectos de la flexibilidad laboral en el desarrollo infantil fue aceptado para publicación en el Community Work and Family Journal.
El artículo titulado “The Relationship Between Mother’s Workplace Flexibility and Child Development: The Mediating Role of Parental Involvement and Stress”, fue desarrollado en colaboración entre la profesora María José Bosch, directora del Centro Trabajo y Familia, el profesor Matías Braun, académico del área de Finanzas del ESE, y la investigadora Carmen Cifuentes. Se trata de un trabajo multidisciplinario que combina la mirada organizacional, económica y social para analizar un tema de alta relevancia pública: cómo las condiciones laborales de las madres influyen en el desarrollo de sus hijos.
A partir de datos representativos de más de 8.000 madres chilenas, el estudio analiza el impacto directo e indirecto de la flexibilidad laboral en tres dimensiones del desarrollo infantil: general, cognitiva y socioemocional. El trabajo identifica a la reducción del estrés materno como uno de los principales mecanismos que explican los efectos positivos de la flexibilidad sobre el bienestar infantil.
El estudio concluye que la flexibilidad laboral no solo influye en la cantidad de tiempo compartido entre madres e hijos, sino también en la calidad de esas interacciones, al contribuir significativamente a la reducción del estrés materno, especialmente durante los primeros años de vida.
El proyecto surgió en el marco de un Fondo de Apoyo a la Investigación (FAI) de la Universidad de los Andes, y representa un ejemplo de colaboración entre profesores de distintas disciplinas, abordando el vínculo entre trabajo, familia y políticas públicas desde una perspectiva integral.
Con esta publicación, el ESE Business School consolida su compromiso con una investigación rigurosa, relevante y con impacto en las organizaciones y la sociedad.
y mantente informado de todo
Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.
En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.
Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.