Taller: Jardinería y paisajismo de verano

A lo largo de cuatro clases presenciales en el Campus UANDES y una visita a un vivero de la RM, la reconocida paisajista Christa Schulze entregará conocimientos teóricos y prácticos para remodelar y diseñar zonas del jardín de muy bajo consumo de agua para entusiasmar a reducir espacios de pasto; además de mantener un jardín limpio y capaz de resistir las altas temperaturas del verano.

DURACIÓN: 5 sesiones

HORA: 10:00 – 12:30 horas

VALOR: $200.000* (valor incluye traslado al Vivero)

Descuentos: 20% Comunidad UANDES (alumnos, apoderados, Asociación de Amigos de la UANDES, funcionarios)

30% Alumni y Egresados de Educación Continua

Programa:

– Miércoles 1 de octubre Conocer alternativas de riego y evitar deshidratación de suelo y plantas

o Prevención de stress hídrico en plantas. Control de malezas que compiten por agua.

o Técnicas de riego eficiente: alternativas goteo/aspersión, aprovechamiento programador.

o Riego profundo y espaciado para aprovechar infiltración de agua hacia raíces.

o Alternativas para evitar deshidratación de suelo, alternativas de materiales mulch. e) Agrupación de plantas por necesidades hídricas.

– Miércoles 8 de octubre Uso de plantas nativas en jardines urbanos, plantas de bajo consumo hídrico

o Destacar y formar árboles que proporcionan sombra. Poda y formación.

o Plantas resistentes a la sequía. Uso de plantas cobertoras para evitar evaporación y resecamiento de la tierra.

o Plantas con floración en verano. Integrar plantas nativas con ornamentales en el jardín.

o Incorporar fuentes y estanques pequeños para regular temperatura y como elementos de decoración.

– Miércoles 15 de octubre – Plagas comunes en verano

o Identificar plagas comunes durante el verano y control ecológico.

o Uso de plantas repelentes a plagas.

o Poda estratégica para evitar hongos y tareas específicas para proteger plantas sensibles al calor.

o Alternativas de fertilización para obtener floración y color en el jardín.

o Siembra de plantas anuales para aportar color y rellenar espacios vacíos.

– Miércoles 22 de octubre – Crear espacios de sombra y diferentes rincones de estar

o Poda de limpieza de ramas y ventilación de copas en árboles y arbustos.

o Crear combinaciones para macetas y ambientes de terraza.

o Combinaciones de colores para aportar sensación de frescor.

o Uso de follajes contrastantes.

o Poda de plantas invasoras.

– Miércoles 29 de octubre – Visita a vivero

o Conocer variedades de plantas resistentes a la sequía y bajo requerimiento hídrico.

o Conocer arbustos nativos de tamaño medio.

o Conocer plantas suculentas para decorar macetas.

o Apuntes: detalle de labores de jardinería a realizar durante los meses de verano.

Christa Schulze Hemmelmann

Paisajista y diseñadora de áreas verdes, ha realizado variados cursos de paisajismo en Argentina y Alemania. Desde 1995 imparte talleres de jardinería y realiza proyectos que incluyen desde el diseño hasta la ejecución de jardines, parcelas y parques destinados a particulares, proyectos educacionales y empresas.

Detalles del evento

Tipo de evento
Taller

Área que organiza
Extensión

Lugar
Campus Universidad de los Andes

Inicio
1 de octubre de 2025, 10:00 hrs.

Término
29 de octubre de 2025, 12:00 hrs.

INSCRÍBETE AQUÍ
¿Qué tan fácil es navegar en nuestro sitio web?

¿Encontraste lo que estabas buscando?

¿Qué tan intuitivo consideras que es nuestro menú de navegación?

¡Te esperamos el jueves 02 de octubre para solucionar tus dudas!

Como todos los años, cada Unidad Académica estará disponible en la Plaza Central,
para ayudarte a tomar la mejor decisión al elegir tu minor.

En cada stand habrá un profesor de la carrera o estudiante de minor, quienes te
podrán explicar todo lo que necesites saber sobre el programa que imparte su área,
de modo que puedas tomar una decisión lo más informada posible.

Podrás saber en detalle los programas de cada minor, si necesitas hacer alguna prueba
especial para poder postular a alguno, cantidad de asignaturas, y todo lo que
necesites para tomar una buena decisión.

  • Cuándo: jueves 02 de octubre
  • Hora: de 10:00 a 14:00 horas (horario continuado)
  • Dónde: Plaza Central

¡No te pierdas la oportunidad de informarte y tomar una buena decisión!