La profesora Rosa Fernanda Gómez, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, participó como conferencista en las XXVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, organizadas por la Universidad Externado de Colombia.
En su intervención, la profesora expuso sobre “El rol de la Contraloría General de la República como entidad resolutoria de asuntos contencioso-administrativos”, temática en la que analizó los desafíos que plantea este modelo de control en el contexto del derecho público contemporáneo. Su aporte se enmarcó en una reflexión comparada sobre los alcances del control administrativo y jurisdiccional en Iberoamérica.
Las Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo son uno de los encuentros académicos más influyentes en América Latina y, a lo largo de 25 ediciones, se han consolidado como un espacio de referencia en la disciplina. Cada año, congregan a más de 700 participantes entre estudiantes, funcionarios públicos, magistrados, académicos e investigadores, que se reúnen para reflexionar sobre las tendencias, desafíos y transformaciones del derecho administrativo en la región.
En esta vigésimo sexta versión, el tema central fue el estudio de la organización de la Administración Pública como presupuesto de la función y actividad administrativa. El programa incluyó conferencias y paneles en los que se analizaron los fundamentos y principios organizacionales del régimen jurídico colombiano, la conformación de la rama ejecutiva del poder público y los desafíos actuales en la distribución de competencias del Estado.
Además, se presentó una obra colectiva de tres tomos, fruto de la investigación del Grupo de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia —único en la disciplina reconocido por MinCiencias con la máxima calificación—, que recoge los principales temas discutidos en el encuentro.
Entre los conferencistas internacionales invitados destacaron Carlos Francisco Balbin (Universidad de Buenos Aires, Argentina), Gianluca Gardini (Universidad de Ferrara, Italia), Jaime Francisco Rodríguez-Arana Muñoz (Universidad de la Coruña, España), José Ignacio Hernández González (Boston College, Estados Unidos), Pascale Idoux (Universidad de Montpellier, Francia), y Sigmund Freund Mena (Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana), junto con la participación de la profesora Rosa Fernanda Gómez González (Universidad de los Andes, Chile).