En medio del horror de la Primera Guerra Mundial, cuando Europa estaba atravesada por trincheras, explosiones y muerte, ocurrió un hecho inesperado que desafió la lógica del conflicto: durante la Navidad de 1914, soldados enemigos silenciaron las armas, intercambiaron villancicos, pequeños obsequios e incluso disputaron partidos de fútbol.
Esta charla nos invita a adentrarnos no solo en los detalles de aquella conmovedora tregua, sino también en el complejo escenario que la hizo posible. Exploraremos qué estaba ocurriendo en Europa en ese momento, las causas profundas que desencadenaron la Primera Guerra Mundial y las devastadoras consecuencias que transformaron para siempre el siglo XX. Conoceremos cómo surgió esta pausa espontánea en medio del caos, qué significó para quienes la vivieron y por qué su memoria continúa siendo, más de cien años después, un símbolo poderoso de humanidad, esperanza y paz. Asimismo, analizaremos la relevancia histórica del conflicto y cómo sus huellas siguen presentes en muchos de los desafíos contemporáneos.
ACTIVIDAD GRATUITA



















